Política


“Fue hecha para Pinedo y Dumek”: reacciones a encuesta de CM&

Varios candidatos mostraron su júbilo o su descontento a la encuesta para la Alcaldía. Otros prefirieron la mesura y uno invitó a una gran coalición.

OMAR ANDRÉS CARRASQUILLA LEÓN

15 de septiembre de 2023 12:12 PM

Júbilo en algunos candidatos por su evolución y críticas de muchos simpatizantes de los que no aparecen provocó la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría, encargada por CM&, que midió la intención de voto para las elecciones a la Alcaldía de Cartagena. Lea: Encuesta devela los favoritos en la carrera a la Alcaldía de Cartagena

En el sondeo, Dumek Turbay mantiene su liderato con un 33 % frente al 12 % que tanto Judith Pinedo y William García Tirado comparten en el segundo lugar. Después aparecen Javier Julio Bejarano (10 %), José Osorio (3 %) y Javier Doria (3 %).

Teniendo en cuenta los resultados de la última encuesta realizada por el mismo CNC, el favoritismo del exgobernador de Bolívar incrementó en un 2,7%; el de la exalcaldesa Judith Pinedo se elevó en un 3,5%; mientras que la intención de voto para con el exconcejal William García Tirado decayó 4,4%.

Una de las conclusiones que más se comenta en la ciudad y en las redes es el 1 % de Jacqueline Perea, candidata de Nueva Fuerza Democrática, en el registro, pues siempre se mantuvo en el top 5 de sondeos similares realizados anteriormente y es una de las voces que más truenan en la contienda, especialmente en redes sociales.

“Soy la única candidata que recorre los sectores más olvidados por las administraciones de turno y quien viene conquistando el corazón de los indecisos por mi forma de hacer política. Una muestra de 410 personas no mide el verdadero sentir del pueblo. Esto es una artimaña de la clase política que a punta de encuestas direccionadas quieren callarme”, expresó Pera.

Y aseveró: “A mí no me ponen a temblar esas encuestas hechas a la medida de la Pinedo y de Dumek Turbay. Yo seré la alcaldesa del pueblo, no de una clase politiquera corrupta que hace acuerdos bajo la mesa. Este domingo comienzo a decir que hay detrás de cada candidato y quiénes son los bandidos que los apoyan. Le tienen miedo a mi opinión y por eso quieren callarme, Turbay, Pinedo y Julio Bejarano ahora voy por ustedes, retaron a una mujer con pantalones y me encontraron”.

En contravía, Dumek Turbay aprovechó para “agradecerle a Dios y a los miles de cartageneros que confían en su experiencia”. “No vamos a improvisar y lo que seremos será un gobierno útil que resuelva tantos problemas que incomodan a nuestra gente. Evolución general a través de grandes transformaciones. Unidos lo lograremos, por ende, seguiré recorriendo los barrios y corregimientos de la ciudad para juntar a más gente”, indicó.

El Universal contactó a William García Tirado, quien dijo que “él no opina sobre encuestas”, y a Judith Pinedo, quien aseguró “que ella no gana encuestas, sino elecciones”.

Un aliento para muchos

Por su parte, Javier Julio Bejarano, cuarto puesto en la encuesta comprobando cierto crecimiento, afirmó lo siguiente: “Somos los ganadores y la sorpresa de la encuesta. Somos la candidatura de mayor crecimiento de la contienda electoral a la Alcaldía con 7 puntos porcentuales en poco más de un mes. Estamos en triple empate técnico en segundo lugar en intención de votos. Confiamos en la remontada”.

Igual emoción expresó Javier Doria, para quien la encuesta es una oportunidad importante para que los candidatos independientes se unan “en función de la ciudad que todos queremos”. “Estamos contentos con el repunte que hemos tenido. Será Dios en sus tiempos quien nos siga mostrando en el camino de los electores, pues soy el único candidato que recogió firmas sin el apoyo de partidos o estructuras políticas. Soy la alternativa verdaderamente independiente del debate electoral, con una hoja de vida intachable, sin investigaciones, y vamos a seguir trabajando con el mismo amor y con las mismas ganas para devolverle esta ciudad a los cartageneros”, apuntó.

Y convidó: “Esta encuesta es para que todos los independientes nos unamos en contra de la clase política y de las malas prácticas clientelistas. Convoco a una conversación a todos los candidatos que se consideran independientes para armar un gran acuerdo por Cartagena”.

Por último, José Osorio mostró su alegría por estar en los primeros cinco lugares para ganar la Alcaldía de la ciudad. “Somos la única opción independiente, una campaña hecha sin políticos, caminando las calles, con la gente libre que quiere futuro para Cartagena. Ahora viene la remontada hasta el primer lugar, con fe y trabajo”, afirmó.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS