En Cartagena la transición entre el gobierno de William Dau y el equipo del alcalde electo, Dumek Turbay, ha sido tensa. El mandatario electo no cree que se concrete el acto solemne que oficializa el inicio de un nuevo mandato en el Palacio de la Aduana, que es cuando el alcalde saliente le entrega el bastón de mando y el collar “Gran Maestre” a quien lo sucederá. Comúnmente, esto pasa a finales de diciembre, pero a menos de dos meses para la posesión oficial de Dumek Turbay como alcalde mayor de Cartagena, él no cree que esto ocurra por las confrontaciones que ha tenido con Dau y las posiciones que ha asumido este.
De hecho, recientemente hubo una polémica porque señalaban a Dau de haber dejado “amarrados” para la Alcaldía de Dumek a 70 empleados, cosa que el primer mandatario negó y desde la Alcaldía explicaron que estas contrataciones provisionales son necesarias.
Tras esa situación, el proceso de empalme ha tomado curso nuevamente y con la secretaria de Hacienda, Diana Milena Villalba Vallejo, como alcaldesa encargada, y los secretarios Cielo Blanco y Carlos La Rota como delegados de la administración saliente, el pasado viernes 17 de noviembre empezó oficialmente el proceso de empalme entre el saliente gobierno de ‘Salvemos Juntos a Cartagena’ y el equipo del alcalde electo Dumek Turbay.
El equipo de empalme de Turbay está liderado por el exalcalde designado de Cartagena, Rodolfo Díaz Wright, bajo la coordinación de la licenciada en música y exdirectora de Icultur Bolívar, Lucy Espinosa; y el comunicador social Juan Diego Perdomo, quien hizo parte del “Bolívar Ganador”, cuando Juan Carlos Gossaín fue gobernador.
Estos dos últimos nombres resuenan en la extensa lista de empalme del nuevo gobierno (que está conformado por 62 personas en total y se divide en 30 categorías) porque, además ser coordinadores, estarían relacionados más de una vez con alguna dependencia durante el empalme.
Lucy Espinosa aparece en las dependencias de IPCC, Corpoturismo y Escuela Taller, mientras que Juan Diego Perdomo se repite en las de Escuela de Gobierno y Escuela Taller.
Otros nombres que resaltan son los de Reyna Ayola, monitora y evaluadora del programa VIH de Enterritorio, presente en las categorías de Dadis y ESE Distrital; Humberto Ripoll, quien volvería al timón de Transcaribe después de haber sido gerente en 2020, pero declarado insubsistente por la Junta Directiva virtual de Transcaribe. Ripoll aparece en las categorías de DATT y Transcaribe. Daniel Vargas, magíster en Ciencia Política y Gobierno y quien es hijo del exgobernador de Bolívar en el 2001, Luis Daniel Vargas Sánchez, está incluido en Corvivienda y Valorización. Le puede interesar: “El empalme no es una auditoría”: Dumek Turbay, alcalde electo de Cartagena
Mientras tanto, en la Secretaría de Educación se encuentran nombres como Robinson Casarrubia, quien viene de la gobernación de Turbay como secretario titular de la cartera educativa; y Rosario Ricardo Bray, excandidata a la Gobernación de Bolívar en el 2015, quien viene del equipo del saliente gobernador Vicente Blel, como secretaria de Víctimas del departamento.
Para la Secretaría de Infraestructura resaltan Teresa Londoño Zurek, hermana del exalcalde encargado de Cartagena Sergio Londoño, encargada de la gerencia de Planeación Urbana de la Fundación Santo Domingo; y el arquitecto Fernando De la Vega.
Camilo Rey, profesor asociado de la Universidad de Cartagena y Robinson Rada, quien fue presidente nacional de la sociedad de urbanistas estarían a cargo del POT en la ciudad. En cuanto a la Secretaría del Interior estarían William Matson, ex personero Distrital; y Jorge Cárcamo, exconcejal y director de Reconciliación y Memoria Histórica en la Secretaría de Víctimas de Bolívar, también en el gobierno de “Bolívar Sí Avanza”, a donde llegó por deseo del gobernador liberal Dumek Turbay.
Este viernes 17 de noviembre inicia oficialmente el proceso de empalme con el gobierno Distrital saliente. Todos estamos listos.
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) November 16, 2023
Una vez más agradezco a los delegados del alcalde @daulaw, por la buena disposición, y auguramos una transición institucional tranquila y armoniosa.... pic.twitter.com/b9hoPztsRb
Los temas de salud estarían a cargo de Reina Ayola y Hernando Pinzón Redondo, infectólogo pediatra y jefe del Departamento de Pediatría de la Universidad de Cartagena. En lo deportivo, llegaría al IDER José Polchlopek, presidente de la Liga de Voleibol de Bolívar; acompañado de Campo Elías Teherán Jr, periodista deportivo e hijo del exalcalde de Cartagena Campo Elías Teherán.
Otro ex aspirante a la Alcaldía relacionado en el empalme es Jaime Hernández Amín, quien fue secretario de Educación de Cartagena en el 2018, y lideraría el empalme en lo relacionado con la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe). Vea aquí: Fotos: Inició la transición entre el gobierno Dau y el equipo de Dumek
Aunque esta es la lista para el empalme y está desglosada por dependencias o secretarías, aún no se tiene la certeza de si estas personas harán parte del gabinete Distrital que llegue a La Aduana el próximo 1 de enero del 2024.
A parte de enormes retos en temas de seguridad, superación de pobreza e infraestructura pública, el próximo equipo de gobierno también recibirá un presupuesto histórico: más de $3 billones. El proceso de empalme se acaba cuando se elabore el Acta de Informe de Gestión. La firma de este documento por ambas partes es un paso crucial. Se debe tener presente que los artículos 1 al 4 de la Ley 951 del 2005 establecen la obligación legal de construir este informe, subrayando la importancia jurídica de este proceso.
Comentarios ()