El Partido Liberal en Bolívar eligió a los dos colegios electorales o Comités de Acción Liberal, para el Distrito y el Departamento, respectivamente, para un período de cuatro años, según sus estatutos y que corresponden a los directorios de este partido.
Cada uno de estos comités elegirá sus mesas directivas y escogerá sus comités locales en Cartagena, de acuerdo con lo manifestado por Héctor Olimpo Espinosa, secretario general del Partido Liberal, quien moderó y lideró la asamblea y la jornada de elección de estos colegios electorales.
Colegio distrital
En cuanto al colegio electoral para el Distrito, o Comité de Acción Liberal para Cartagena, fueron escogidos como miembros Argemiro Bermúdez, Yhonatan Ramos Batista, Omar Molina, Katherine Martínez, Yerlis Álvarez, Milena Jaimes, Ricardo Castillo, Darío Morón, Tomás Herrera, Álvaro Anaya, Sally De Ávila, Jackeline Howard, Alili Gaviria, Alexander Cassiani, Rafael Castro, Héctor Anillo, Pedro González, Roberto Amor y Luis Fernando Majana. El veedor de este colegio es Carlos Lambis.
Colegio departamental
Tras presentarse una plancha única departamental fueron escogidos, por mayorías, como delegados del Comité de Acción Liberal en Bolívar, María Angélica García Turbay, Eduardo Franco Osorio, Alfredo Arnedo Carrasquilla, Roberto Vergara Stavro, Jairo Barrios Zabaleta, Merly Viana, Hernando Piña Sabalza, Yuli Ahumada Pereira, María Bernarda Sayas, Jesús Joaquín Caballero, Yhony Hernández Aguas, Elsi Sampayo Benavides, Juan Camilo Romero y Yima Kamel Jaspe.
Por derecho propio pertenecen a estos dos colegios el senador Lidio García, el representante a la cámara Silvio Carrasquilla, los diputados José Félix García y Andrés Ricaurte.
Al Colegio Distrital pertenecen por derecho propio también los tres concejales de Cartagena, David Dáger, Boris Anaya y Hernando Trucco.
De cara a candidaturas
La gran asamblea del Partido Liberal en Bolívar se llevó a cabo en medio de un inconformismo por las minorías de esta colectividad representada en los diputados Andrés Ricaurte y José Félix García Turbay, grupo al que también pertenece el exgobernador Luis Daniel Vargas, los cuales no estuvieron de acuerdo en la forma de elegir las planchas.
A pesar de ello, las mayorías rojas mostraron su fervor para que sea entregado el aval del partido a Dumek Turbay Paz como candidato a la Gobernación, al reconocer sus “cualidades para gestionar y liderar los procesos del departamento de Bolívar”.
Precisamente esta mayoría está liderada por el grupo del senador Lidio García, hermano del diputado José Félix.
“El partido tiene una figura que merece que se le reconozcan sus condiciones y sus cualidades. Usted, doctor Dumek Turbay tendrá no sólo el aval del Partido Liberal sino que tendrá el respaldo de la mayoría de los partidos políticos y sus militantes con quienes tenemos acuerdos programáticos que serán públicos en estos días”, dijo el senador García Turbay en su discurso.
Con sus palabras se vio una ruptura con su hermano diputado, al decir que “aquellos que no apoyen al candidato del Partido podrían ser expulsados del mismo”.
La codirectora nacional del partido, Arleth Casado, dijo sobre esta candidatura que “en buena hora una persona como él toma tan importante decisión para que Bolívar no sólo gane sino que también avance”.
El representante a la cámara Alejandro Carlos Chacón dijo que “ este es el momento de enarbolar con orgullo las banderas del Partido Liberal colombiano, nos sentimos satisfechos de tener en nuestras filas militantes como Dumek Turbay, hombre capaz y con un don de liderazgo”. Solo hasta el 19 de abril próximo habrá una decisión final de entregar el aval para la candidatura a la Gobernación, en tanto que para la candidatura a la Alcaldía no hay anuncios aún.
Comentarios ()