Varios cuestionamientos se han hecho por un contrato que hizo la Secretaría de Hacienda para informar a la ciudadanía los plazos y condiciones para el pago de impuestos a través de programas radiales de periodistas independientes de la banda AM.
Se trata de un contrato que se adjudicó a la empresa On-Media, de la periodista Angie Hincapié Alzate, el pasado 17 de julio, por un monto de $80 millones.
De este se ha cuestionado que Hincapié presentó acreditaciones de experiencia muy similares y que eso sería sospechoso. También que la Secretaría de Hacienda habría permitido que la contratista subsanara vicios de su oferta por fuera de los términos. También cuestionan que se constató que en la propuesta presentada están dos programas que no aparecen en las parrillas de las emisoras. Se conoció que debido a estas denuncias, el alcalde William Dau estuvo este miércoles en la Secretaría de Hacienda, verificando personalmente la situación, y que habría quedado satisfecho con las explicaciones que le dieron.
Aunque el secretario de Hacienda, Dewin Pérez, no ha entregado declaraciones, se conoció que ha indicado que todo se hizo de manera transparente y para que no hayan dudas solicitó contratar un ente externo que haga una revisión del contrato, que también fue remitido a la Oficina Jurídica de la Alcaldía.
Responde la periodista
Quien sí salió al paso fue la periodista Angie Hincapié. Explicó que toda la documentación de su experiencia y la de su empresa está debidamente certificada. “El 15 de junio participé en la primera licitación publicada por la Secretaría de Hacienda en Secop II, en la cual fui la única proponente en presentarme. Sin embargo, mi propuesta fue rechazada, debido a que tuve errores específicos del IVA, por tal razón y por ser la única proponente, la oferta se declaró desierta”, explicó.
Agregó que: “El 9 de julio volví a participar del proceso y esta vez se presentó de igual forma la agencia PGL. Sin embargo, el 13 de julio de 2020 publicaron el informe de evaluación, aclarando que a Angie Hincapié se le otorgaba el puntaje máximo de 100 puntos, debido a que este puntaje lo adquiría quien presentara la oferta más económica de acuerdo a los pliegos. Presenté una propuesta económica mucho menor que la de PGL y por ello el puntaje total me lo otorgaron”.
Hincapié confirmó que se halló una inconsistencia en su propuesta técnica, pero que la pudo subsanar en tiempos establecidos por el Secop II. “Si bien es cierto que dos de los programas radiales no se encontraban al aire, cabe aclarar que la propuesta técnica de acuerdo a los pliegos de la oferta y de la ley, pueden ser subsanables y modificables por las directrices de la Secretaría de Hacienda, por ello no podían descalificarme”, explicó Angie Hincapié Alzate.
Comentarios ()