Política


“Si Judith Pinedo no se lanza a la Alcaldía sería un craso error”: Dau

Luego que la Corte Suprema ordenara la libertad inmediata de la Mariamulata, un gran número de voces la invitan a volver al servicio público en Cartagena.

“Es verdad que la justicia cojea pero llega. Esperemos que esta amarga experiencia no le haya quitado las ganas de aportar a Cartagena”, expresó el periodista Yamit Palacio al conocerse la orden de libertad inmediata para Judith Pinedo por parte de la Corte Suprema de Justicia.

Así como Palacio, han sido muchas las voces que han celebrado este nuevo ciclo que comienza en la vida de la Mariamulata, exalcaldesa de Cartagena, quien fue vinculada hace 13 años en la supuesta venta irregular de un predio en El Laguito a un hotel; hechos que la Corte desvirtuó ayer. En vivo: el regreso de Judith Pinedo a la libertad

Por consiguiente, muchos simpatizantes de su época como mandataria y de su discurso progresista instan a que mezcle su libertad con una eventual campaña política para regresar al Palacio de la Aduana.

“Yo estoy muy feliz por ella, por toda su familia y por la democracia. Finalmente se hizo justicia. Todos sabíamos que eso fue una patraña política en la que manipularon la justicia, con la que jodieron al inocente y los que roban siguen disfrutando de la impunidad. Toda la sociedad tiene la culpa, incluyéndome a mí, por no haber hecho lo suficiente por la libertad de Judith Pinedo”, dijo a este medio el alcalde William Dau.

Y aseveró: “Sería un craso error de parte de ella el no lanzarse a la Alcaldía de Cartagena, pues es una persona muy respetada por todo el mundo frente a la manada de malandrines que hay en la ciudad. Yo no puedo participar en política, pero a mí me parece que hoy amanecieron muchos asustados, bien aterrados. No es una o tres personas, es toda Cartagena la que está clamando que aspire, por lo que le va a tocar”.

“Si Judith Pinedo no se lanza a la Alcaldía sería un craso error”: Dau

Simpatizantes apostados a la salida de Judith Pinedo del batallón 12 de la Infantería de Marina en Bocagrande.

En la misma línea, Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo, instó a la organización de un gran acto de desagravio organizado por la ciudadanía de Cartagena. “Debe haber un acompañamiento y estímulo colectivos para que vuelva al servicio público, después de toda la injusticia que de forma civilista y estoica soportó hasta que su caso se resolvió”, expuso.

No obstante, aunque hoy su salida a la libertad fue acompañada por una multitud ciudadana, entre amigos, familiares, exfuncionarios, gestores culturales, centrales obreras, trabajadores de la Alcaldía de la ciudad y hasta el mismo Dau, donde se entonó el himno de Cartagena y se arengó: “la próxima alcaldesa”, la decisión está en Judith Pinedo a quien debe respetársele un espacio familiar y de descanso tras su largo viacrucis.

“El caso de María Mulata es emblemático y una advertencia para que las gentes decentes lo piensen antes de asomarse al servicio público. En efecto, quien se atreva a saltarse el cordón de los poderes regionales o nacionales inmediatamente queda expuesto a que los entes de control caigan como lobos feroces para destrozar a ese iluso(a) que cree que con buenas maneras y decencia puede mejorar el lodazal de la politiquería”, escribió hace un tiempo el columnista de El Espectador, Ramiro Bejarano.

La contraparte

La reconocida periodista Laura Ardila indicó ayer que la condena a Judith Pinedo ‘Maríamulata’ “representó un golpe a la (poca) política hecha con integridad y decencia en Cartagena”. “Celebro su libertad. Estarán tristes los politiqueros y corruptos a los que su gestión afectó. Por supuesto sin ser perfecta, la figura de Pinedo desafió a los otrora mandamases intocables de una ciudad saqueada. No solo le hicieron oposición judicial, sino feroces ataques misóginos. Su sentencia desestimuló liderazgos y ratificó el drama de atreverse electoralmente.

Cabe recordar que el proceso en contra de Judith Pinedo inició en 2009 por la venta de un lote en el llamado polígono de Las Velas, en el antiguo hotel Las Velas, en El Laguito. Uno de los denunciantes fue William García Tirado, hoy precandidato a la Alcaldía de Cartagena, quien a la tercera vez que fue citado, sin asistir a las primeras dos, se retractó de su acusación, “porque solo había puesto en conocimiento de las autoridades cosas que le habían dicho, pero que no le constaban”.

¿Se postularía?

Para muchos en la ciudad una eventual candidatura de Judith Pinedo a la Alcaldía refrescaría el panorama, pues hoy hay muchos indecisos en busca de una alternativa progresista y afín al voto crítico de opinión, en una ciudad con una gran parte de ella desligada de la política tradicional; pero que también tienen cierta distancia de la actual administración.

“Yo sí pienso que la libertad de Judith Pinedo replantea todo el tema político en Cartagena. Se postule ella o no, todo se va a reacomodar”, afirmó Álvaro Royo, columnista y arquitecto radicado en China.

Como se mencionó anteriormente, es prematuro asegurar que una mariamulata aparecerá en el tarjetón electoral del 29 de octubre, pues se vienen días de resiliencia para Judith Pinedo, lo que sí ya se cuece en diferentes tertulias es la invitación de distintos colectivos para que aspire.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tuiteó: “Cómo me alegra este acto de justicia con Judith Pinedo. Cuánto dolor e injusticia ha padecido una mujer extraordinaria y una lideresa pública ejemplar. ¡Que la vida te devuelva y recompense tanto sacrificio por servir!

A continuación, puede ver el encuentro entre Judith Pinedo y su libertad:

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS