Política


Uribistas a la calle: puntos en Cartagena donde estarán contra reformas

Este sábado, el Centro Democrático tendrá una firmatón simultánea en todo el país contra las reformas de Gustavo Petro, desde las diez de la mañana.

REDACCIÓN POLÍTICA

25 de mayo de 2023 04:22 PM

El partido Centro Democrático está liderando una consulta popular en contra de las reformas que viene adelantando el gobierno del presidente Gustavo Petro. Este sábado 27 de mayo tendrán una firmatón simultánea en todo el país. En Cartagena estarán desde las diez de la mañana apostados en varios lugares estratégicos de la ciudad. (Lea: Petro y ARA: ¿Hay algo oculto detrás de las rebajas?)

Luis Guillermo Pérez, coordinador de las juventudes del Centro Democrático en Bolívar, explicó que proponen una consulta de oposición y de alternativas a las reformas del Gobierno Nacional. “Consideramos que quitarle a los colombianos el aseguramiento de las buenas EPS hace un enorme daño, el cual se agrava al poner a la ciudadanía a afiliarse a centros de control estatales a semejanza de lo que ocurre en Cuba”, afirmó.

Y subrayó: “La salud de los colombiano estaría en manos de un costoso e ineficiente monopolio estatal, expuesto a la politiquería. Esto llevaría a tener menos atención y que al final el ciudadano tenga que pagar más de su bolsillo”.

La posición del Centro Democrático es que el sistema de salud necesita mejoras, “pero esto se debe hacer sobre lo construido; no podemos echar a la basura años de trabajo y avances positivos”.

Reparos a la reforma pensional

El Centro Democrático apoya el sistema de pilares propuesto por el Gobierno Petro en materia pensional, “pero consideran nefasto que acaben con los fondos de pensiones o que los reduzcan a su mínima expresión”.

“Los fondos de pensiones han sido una garantía para sus dueños que son los trabajadores colombianos y una fortaleza para la economía nacional. Quitarle las cotizaciones hasta tres salarios mínimos los llevaría a su desaparición”, expuso Pérez.

Y agregó: “Como partido proponemos que solo la cotización de primer salario mínimo se traslade a Colpensiones para ayudar al programa de adulto mayor. Además, solicitamos que gradualmente, a seis años, todos los adultos mayores vulnerables reciban un pago que los saque de la pobreza. Haciendo ajustes sin desbarajustes que pongan en riesgo las pensiones futuras de los jóvenes de hoy”.

Por su parte, Sonia Villa, líder uribista en Cartagena, indicó: “La reforma laboral destruye el poco empleo formal que tenemos y creará más informalidad. No queremos llegar al caso donde los empleadores digan que no se atreven a crear un empleo formal porque cada vez que se crea uno, también se crea un pleito laboral”.

Y aseveró: “Con la reforma que pretende hacer el gobierno del presidente Petro sin duda alguna las más afectadas serán las pequeñas y medianas empresas”.

La bancada de congresistas del Centro Democrático propuso un acuerdo a cinco años de gobierno entre empleadores y trabajadores para mejorar los salarios. “Este año empieza a regir una ley de reducción gradual de la jornada laboral semanal, la cual la sacaron adelante nuestros legisladores con una visión de ayudar a las empresas y trabajadores”, indicó Luis Guillermo Pérez.

Estos son los puntos donde se hará la firmatón:

- Centro comercial La Plazuela.

- Centro comercial La Castellana.

- Todo fresco Bocagrande Cl 6 3-43. Al lado del D1.

- La mejor esquina, en Manga Cra 22 # 29-01, frente a El Trébol de Manga.

- Parque Lacides Segovia, a la bajada del puente Román, en Manga.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS