Un promedio de 80 mil estudiantes de las instituciones públicas de Montería no asistieron a los planteles educativos para sumarse al paro de maestros con el fin de exigir el giro de los recursos de gratuidad que aún no han llegado a 30 colegios de la ciudad.
De acuerdo con lo señalado por Enver Martínez, presidente de la Asociación de Maestros de Córdoba, están paralizando la educación pública por 24 horas con el único fin de defender a los estudiantes de la capital. “No vamos a permitir que nos sigan tratando de la manera indigna como lo están haciendo”, puntualizó.
Sostuvo además que en las escuelas no hay programas de alimentación escolar digno, se les niegan los materiales didácticos para hacer más amena la pedagogía. “Pedimos que le den un trato digno a los hijos más pobres del pueblo”, dijo el vocero sindical, aduciendo que necesitan una educación con dignidad, sin hacinamientos en las aulas y con unidades sanitarias en buenas condiciones.
Martínez reiteró que si no giran los recursos de gratuidad no se pueden comprar los insumos de aseo, papelería, material didáctico y los correspondientes mantenimientos para mejorar las condiciones de los establecimientos educativos.
Por su parte, el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda, dijo que no está de acuerdo con el cese de actividades académicas porque ya se estableció una fecha precisa para el giro de dichas transferencias que será el próximo 30 de mayo.