El sitio web estará lleno de noticias positivas y datos agradables que motivarán al lector a sentirse orgulloso de vivir y ser parte de Sucre. Significa esperanza, paz que nos permite la equidad social. Una oferta tecnológica comenzó a ofrecerse por el proyecto durante el último año y se amplía con la estrategia del portal integrador que quedó oficialmente al aire y disponible para los usuarios en el dominio: www.sucredigital.org. Así fue oficialmente establecido tras el lanzamiento del proyecto, en donde se definió a éste como: “Sucre digital significa esperanza. Esperanza de alcanzar un futuro promisorio con equidad social usando la tecnología como medio, creando tiempos de oportunidades. Significa paz que nos permite la equidad social. Significa conocimiento apropiado a través de las ayudas de los medios tecnológicos en el sistema educativo. Significa libertad de acceso a los medios tecnológicos de manera igualitaria independiente de raza, sexo, condición social o credo. Sucre digital significa compromiso de servir del Estado para sus ciudadanos”. Este sitio web será el escenario propicio para ver al departamento con otros ojos. Estará lleno de noticias positivas y datos agradables que motivarán al lector a sentirse orgulloso de vivir y ser parte de Sucre. Este portal integrará una estrategia educativa, turística y artesanal para mostrar al departamento desde distintos ámbitos. Tendrán cabida estudiantes, profesores, turistas, agencias de viajes, funcionarios públicos municipales, artesanos, campesinos etc. Todo con el fin de darle a Sucre una nueva visión que genere una proyección distinta de lo que culturalmente al Departamento. Contará con la participación de 24 representantes de los municipios beneficiados por la Primera Etapa de Sucre Digital, que tendrán la responsabilidad de ser gestores de contenidos digitales e infomediadores de sus respectivas localidades de origen, alimentando los módulos del portal virtual “Sucre Digital”, siendo parte de ello, los municipios de Sincé, San Onofre, Coveñas, Santiago de Tolú, Galeras, Corozal, Los Palmitos y Sincelejo. Después de cumplir con los requisitos que éste exigió, 24 personas fueron certificados con un diploma internacional avalado por las instituciones norteamericanas Gems Of Earth de los Estados Unidos de América, Center For Community Informatics (CCI) de la Universidad de Loyola- Maryland, y la Corporación Politécnica Nacional de Colombia. En la nueva etapa que inician tendrán la responsabilidad de ser gestores de contenidos digitales e info-mediadores. Además deberán investigar, crear, y publicar sobre temas de importancia para el desarrollo social, cultural y económico de sus municipios, promover el portal, garantizar la calidad de los contenidos publicados en sus espacios de publicación correspondiente y suscitar el uso de las TIC como herramientas catalizadoras de desarrollo dentro de sus comunidades. Los promotores graduados son: Milagro Martínez Morales, Turys Anaya Muñoz, Julio Díaz Díaz, Julio José Gómez Núñez y Martín López, de Galeras; Luis Manuel Barón Berrio, Inés María Montaño y Solín Antonio Meza Díaz, de San Onofre; Karina Patricia Castilla Atencia, Luz Karine Paternina Melendez y Luis Alberto Paternina, de Tolú; Ernesto Benavides Sierra y Daniel Eduardo López Coneo, de Coveñas; Julio Andrés Nieto, Karina Meza, Oscar Montes, Carlos Alberto Funez, Jhon Mercado y Jesús Aguas, de Sincé, y Aminadab Sarmiento Martínez, Rafael Arturo Ramos Barreto, Alfredo Arcia Romero, Nelly Esther Alba Salcedo y Luis Assia Puentes, de Sincelejo.
Regional
Al aire Sucre Digital con 24 promotores para el desarrollo
Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 2125, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
2
3#printArticleJsonLd()
NOTICIAS RECOMENDADAS
Comentarios ()