Regional


Aliste el bolsillo: precio de los buses de Turbaco subirá

Habitantes de Turbaco manifestaron su inconformismo por el alza de la ruta intermunicipal. Los transportadores también se refirieron al tema.

Señor usuario, a partir del 1° de febrero del 2023 la tarifa del transporte público intermunicipal de Turbaco queda de la siguiente manera: buses y busetas $3 mil”. Ese cartel, entre letras mayúsculas y minúsculas bien marcadas, de colores rojo y negro y que está pegado en un sitio estratégico del bus que diariamente toma Abelardo Ormechea, lo puso a “tragar en seco”.

Ese fue el “desayuno” que le dieron una de estas madrugadas cuando este vigilante tomó el servicio desde Bonanza, para dirigirse a hasta la empresa donde labora en el centro de Cartagena. ¡Sin caballos!: Decretan medidas para las Fiestas de La Candelaria

“Imagínese usted, primero aumentaron $300 en Transcaribe y ahora el bus de Turbaco son $500. Esas alzas en el valor son muy altas, demasiadas para nosotros los que tenemos que ir diariamente hasta Cartagena para cumplir nuestras labores. Eso es un abuso”, dijo el empleado.

La voz de Ormechea es la misma de muchos turbaqueros y residentes en este municipio, considerado pueblo dormitorio, pues son miles las personas que trabajan en la capital desde tempranas horas y ya en horas de la noche se les ve llegar a sus casas a descansar.

“Entendemos que los dueños de esos carros tienen gastos, pero subirle así, de un solo ‘tanganazo’, 500 pesos me parece que es algo desproporcionado”, dijo Miguel Ángel Martínez, quien vive en el barrio Paraíso.

Javier Campo Martínez, trabajador de un hotel de la ciudad, manifestó: “Subieron más de lo permitido por el Gobierno nacional que fue el 13,12%, o sea el equivalente a $328, que sería el valor legal”. Quiere decir que el alza en la tarifa de la ruta Turbaco- Cartagena aumentó un 20%.

Otro usuario fue más allá e indicó que los abusos de estas empresas podrían acabarse si se organiza un comité de liga de usuarios de este servicio en el municipio.

“Hay que crear esa liga de usuarios, pues para poder concertar esos valores tendrían que llamar a los representantes de esa liga. Deberían participar porque eso la ley lo permite. Dando ese paso, se acaba el abuso y saldrían ganando ellos y nosotros los usuarios”, precisó este habitante de Turbaco.

Los transportadores

El Universal consultó con uno de los transportadores de Turbaco y explicó que el ajuste se dio de acuerdo a la resolución 3600 del 9 de mayo del 2001.

La fuente dijo que es consciente de las quejas, pero que para tener un carro de este tipo se requiere de una serie de gastos administrativos, contractuales, extracontractuales y de mantenimiento, con el objetivo de prestar un buen servicio.

“Además del combustible, que todos saben que la gasolina ha subido mucho en los últimos meses, nosotros, por ejemplo, pagamos una planilla diaria de 200 mil pesos, derechos de despacho, mantenimiento y limpieza diaria; la tasa de uso que exige la Terminal de Transportes de Cartagena y pago de ayudantes”, manifestó.

En Turbaco prestan el servicio de transporte de pasajeros las empresas Cootranstur, Renaciente, Media Luna y Busexpres. Se dividen en cuatro rutas internas con destino a Cartagena que son Avenida, Paraíso, San Pedro-Plan Parejo y Bonanza.

  NOTICIAS RECOMENDADAS