Tras presentar los resultados de la Encuesta de Desempeño Empresarial (EDE), realizada por el Observatorio MiPyme de ACOPI, la presidente nacional de la entidad, Rosmery Quintero, dijo que el alto aumento de las tarifas de energía está haciendo crecer la pobreza en el Caribe colombiano.
Sostuvo que, en términos generales, los servicios públicos en todo el país tienen dificultades en cuanto al incremento de la tarifa. Y que, aunque existen unas resoluciones de la CREG, que son temporales, para disminuir en algo ese crecimiento tarifario que se está dando a nivel nacional, eso no tendrá muchas repercusiones a la hora de pagar.
“La Región Caribe está demandando mucha energía, cuando se demanda energía es porque tenemos un sector productivo que está jugando un papel muy importante. Pero la Región Caribe tiene gran diferencia en su afectación tarifaria de un 50% cuando en el resto del país es del 25%. Y por lo que quedó escrito en el Plan Nacional de Desarrollo, eso va a seguir incrementándose”, afirmó.
Manifestó que eso no era todo, porque esa misma afectación al sector empresarial no lo está considerando la institucionalidad y debería hacerlo “porque esa afectación tarifaria golpea mucho más a las personas con menos posibilidades de recursos. En ese orden de ideas, el Caribe va a ganar mucho más pobres en un promedio de 1.4%, pero también va decrecer la producción. En la medida en que se incremente la tarifa en un 10% decrece la producción bruta en un 0.06%, o sea que estamos hablando de un riesgo de un 3%”
Quintero añadió que, por las altas tarifas de energía en la Región Caribe, están en riesgo empleos y procesos productivos. Esto dijo Pumarejo sobre las protestas por el alto costo de energía
Hizo un llamado al Gobierno Nacional, en el sentido de que todo lo que está viviendo el país, de manera especial la Región Caribe, obedece a omisiones en el control de las inversiones necesarias. “Y, por consiguiente, si estamos hablando de un servicio público tan fundamental para los ciudadanos y el sector empresarial, es el Gobierno nacional el que debe proveer los recursos para dar una solución definitiva”.
Comentarios ()