Atlántico


Autoridades manejan dos hipótesis sobre masacre en Barranquilla

El director nacional de Seguridad Ciudadana dijo que se tienen indicios de quiénes pudieron ser los autores materiales e intelectuales.

JUAN MANUEL CANTILLO ARRIETA

12 de septiembre de 2022 05:07 PM

Dos hipótesis se manejan sobre la masacre ocurrida este lunes 12 de septiembre, en el barrio Las Flores de Barranquilla, donde fueron asesinadas seis personas y otras tres resultaron heridas. Lea: Nueva masacre: seis personas fueron asesinadas en Barranquilla

Así lo explicó el director nacional de Seguridad Ciudadana, brigadier general Javier Josué Martínez.

“Lo que hemos logrado establecer con nuestra Policía Judicial, con unas investigaciones aperturadas por la Fiscalía General de la Nación y con las autoridades administrativas, es que a la 1:00 de la mañana de este lunes, personas que se encontraban en este lugar, al parecer consumiendo bebidas embriagantes, fueron asesinadas por cuatro sujetos que descendieron de una camioneta que se desplazaba por la Vía 40 en el barrio Las Flores y dispararon de manera indiscriminada contra estas personas”, manifestó el general Martínez.

Sostuvo que desde la entidad se ha logrado establecer que se trata de una confrontación entre organizaciones delincuenciales.

“Manejamos dos hipótesis. La primera, que se trataría de la pérdida de una carga de estupefacientes, de un cargamento de droga, lo cual está siendo objeto de investigación y por eso se había presentado una retaliación entre ellos”, indicó el director nacional de Seguridad Ciudadana.

“Hemos logrado establecer una segunda hipótesis y esa tendría que ver con una confrontación por control territorial, especialmente para el tráfico de estupefacientes, de menor cuantía o de microtráfico en este sector de la ciudad y en otras del área metropolitana de Barranquilla”, agregó. Lea: Masacre en Barranquilla obedece a enfrentamiento entre bandas criminales

Lamentó el fallecimiento de las seis personas. “Estamos realizando las indagaciones y estableciendo si las seis personas hacen parte de estas organizaciones delincuenciales o si en el hecho cayeron unas personas inocentes. Estamos haciendo estas investigaciones para no ser injustos y no ir a meterlos todos dentro de esta situación que se presenta como consecuencia de los enfrentamientos entre organizaciones delincuenciales”. Lea: Identifican a víctimas de masacre ocurrida en Barranquilla

En cuanto cuáles son las organizaciones delincuenciales que se están peleando el territorio, manifestó que “nosotros no vamos a hacer referencias a ellas, en el sentido de que debemos acabar con estas etiquetas delincuenciales y de los grupos que, en últimas, lo que hace es mantenerlos vivos cada vez que lo hacemos públicos en los medios de comunicación. Lo que les podemos decir es que se trata de confrontación entre organizaciones delincuenciales, que dejaron como resultado estas personas fallecidas”.

El brigadier general indicó que "avanza la investigación, con respecto a los posibles autores materiales e intelectuales. Esperamos que con todas las capacidades que hemos traído desde Bogotá, con unas intervenciones fuertes que estamos realizando en los alrededores donde ocurrieron los hechos y en otras partes de la ciudad, esperamos que, en la medida que pasen las horas, podamos tener avances importantes en esta investigación”. Lea: Masacre en Barranquilla: no todos los muertos pertenecían a bandas criminales

Se pronuncia el alcalde

Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, confirmó que en las próximas horas estará arribando a la ciudad un grupo de la Fiscalía General de la Nación que se dedicará a investigar exclusivamente este hecho.

Sostuvo que el trabajo articulado entre las instituciones es clave para derrotar la amenaza de la criminalidad. “Es ahí donde tenemos que trabajar y hacer un llamado a las autoridades, al Consejo Superior de la Judicatura, a nuestros jueces y a la Fiscalía para que podamos, de una manera conjunta, evitar que esto suceda. Nosotros necesitamos que los presuntos delincuentes o con delitos de baja peligrosidad estén en sus casas, pero que aquellos que atentan con violencia contra los barranquilleros estén tras las rejas, y por eso necesitamos trabajar en conjunto. Esto no puede seguir sucediendo”.

La Policía Nacional y la Alcaldía de Barranquilla están ofreciendo una recompensa de hasta 100 millones de pesos a quienes suministren información, que ayude a dar claridad y a llegar hasta los autores materiales e intelectuales de esta lamentable situación.

  NOTICIAS RECOMENDADAS