Atlántico


En los estratos altos es donde más se roban la energía eléctrica

En el último caso revelado por la empresa Air-e y autoridades, en mansiones y condominio de Villa Campestre detectaron fraude.

EL UNIVERSAL

24 de noviembre de 2022 01:01 PM

Desde los más antiguos hasta los recientes operativos realizados por la empresa Air-e y la Policía Metropolitana han puesto en evidencia que en los sectores donde viven las personas más pudientes del Atlántico es donde se han detectado los grandes fraudes para el robo de energía.

El caso más reciente de robo de energía se detectó en el Condominio Los Cocales en Villa Campestre en el municipio de Puerto Colombia. En el procedimiento, realizado de manera conjunta entre la empresa Air-e y la Policía Metropolitana, se revisaron 15 casas, de las cuales en 11 se encontraron irregularidades.

Los técnicos de la empresa detectaron 7 medidores manipulados, uno con puente en la bornera del equipo de medida y tres predios con servicio de energía, pero sin facturación, es decir contaban con el servicio 24 horas para encender aires acondicionados y otros electrodomésticos, pero no habían contratado con la compañía el servicio en sus casas.

Lea aquí: En el Atlántico se roban 120 millones de kilovatios de energía al mes

“Lo más reprochable de estas conductas es que son usuarios de estratos altos, que por obligación legal tienen que contribuir para el pago de servicio de energía eléctrica a los más pobres. Y teniendo la capacidad económica para tramitar legalmente la solicitud ante la empresa que permita conectarse de la red de una manera técnica, adecuada y ajustada a la ley, no lo hacen y prefieren contratar marañeros para que el servicio de energía eléctrica lo reciban de manera directa y se apropien de toda la energía que consumen en sus viviendas”, dijo Fermín De la Hoz, gerente Legal de Air-e.

Como novedad y con apoyo de un dron se pudo verificar la manipulación de la red eléctrica por parte de “marañeros”. Según la información entregada por la empresa de energía, el antisocial logró huir del sitio porque no se facilitó oportunamente el acceso de las autoridades y técnicos al condominio. Hombre casi muere al recibir descarga por manipular cables de energía

El condominio Los Cocales está ubicado en la calle 2F con la carrera 21, en donde la mayoría de las viviendas son de dos niveles con equipos de alto consumo de energía. “No puede ser que tengan todos los servicios contratados, recibiendo recibos de las demás empresas de servicios públicos y piensan que el servicio de energía eléctrica le llegue de manera gratuita, consumirla a su placer, sin pagar un peso. Esa energía que se roban la terminan pagando el resto de usuarios, mientras que ellos no pagan nada”.

Lea aquí: Detectan robo de energía en 16 apartamentos al norte de Barranquilla

Anotó que para la empresa, si bien es cierto con estos operativos y capturas, la tendencia comienza a ceder frente al robo de energía, actualmente el robo de energía diario en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira es de 2.000 millones de pesos y al mes 60 mil millones de pesos.

La empresa Air-e denunció robo de energía en muchos sectores del área metropolitana de Barranquilla.//Cortesía.
La empresa Air-e denunció robo de energía en muchos sectores del área metropolitana de Barranquilla.//Cortesía.

Fermín De la Hoz dijo que la empresa prepara el proceso penal en contra de los usuarios que contrataron a “marañeros” manipular sus equipos de medición, quienes también serán acusados por el delito de Defraudación de fluidos, el cual conlleva penas de hasta 6 años de prisión y multa de hasta 150 millones de pesos. “Sin perjuicio de otras medidas asociadas a la recuperación del dinero, que este caso está valorado por una cifra superior a los 40 millones de pesos”.

Le puede interesar: Envían a la cárcel a dos personas por robo de energía en el Atlántico

Terminó diciendo que a la fecha la empresa lidera con la Fiscalía cerca de 400 investigaciones penales por hurto y defraudación de fluidos. Adicionalmente, han sido capturadas 172 personas por los delitos de defraudación de fluidos y concierto para delinquir.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS