La prolongada temporada de lluvias y la sedimentación del canal del Dique vienen provocando inundaciones y otras emergencias en las poblaciones de la Zona de Desarrollo Económico y Social (Zodes) del Dique bolivarense, que comprende los municipios de San Cristóbal, San Estanislao de Kostka, Arroyohondo, Mahates, Arjona, Soplaviento y Calamar.
Video: Rompimiento de jarillón causa emergencia en Calamar, Bolívar
No obstante, la Gobernación de Bolívar adelanta acciones para mitigar y contrarrestar las afectaciones en estos territorios, especialmente en seis puntos cítricos en muros de contención, vías afectadas por saturación del suelo, taponamiento de arroyos, canales sedimentados, entre otros.
“Somos un gobierno que responde inmediatamente ante los problemas y necesidades de nuestros habitantes de Bolívar. Hemos llegado al territorio con ayudas humanitarias, maquinaria amarilla, apoyo en abastecimiento de agua potable, apoyo en suministro de combustible para sistemas de evacuación de aguas estancadas, materiales para reforzamiento y realce de muros de contención”, expresó José Ricaurte, director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Bolívar.
Desde la administración departamental se ha venido realizando el reforzamiento de los jarillones de protección en los municipios de la ribera del canal del Dique. Se han destinado 18 mil costales, 720 sacos big bag y 14 toneladas de mega bolsas con materiales para el reforzamiento y realce de muros de contención.
Es de precisar que por acciones “antropogénicas” se tiene la amenaza permanente generada por los remolcadores de las diferentes navieras que circulan por el canal del Dique y que ante la falta de control estas embarcaciones se acercan a la orilla y socavan y destruyen las estructuras de protección que han sido intervenidas.
La Gobernación de Bolívar también ha llegado con maquinaria amarilla a intervenir las vías afectadas por las inundaciones y los altos niveles que ha alcanzado este afluente. En total son 32 kilómetros de carreteras afectadas.

“Hemos entregado 2.812 m³ de ACPM para la evacuación de aguas estancadas a través de motobombas y con los Comités Municipales de Gestión del Riesgo también se viene haciendo seguimiento a la situación de cambio en los niveles del canal”, destacó el funcionario.
José Ricaurte agregó que además de estas acciones el gobierno departamental ha llegado al territorio con ayudas humanitarias. Se han entregado 9.378 kits de alimentos y frazadas y 752 m³ de agua para abastecer a los habitantes de los municipios de San Cristóbal, San Estanislao de Kostka, Arroyohondo, Mahates, Arjona, Soplaviento y Calamar.

Cabe anotar que las comunidades ribereñas y la Gobernación de Bolívar están pidiendo que el macroproyecto del canal del Dique sea adjudicado, ya que las condiciones actuales de navegabilidad por este afluente agravan las emergencias propias de la temporada invernal.
*Texto elaborado en colaboración con la Gobernación de Bolívar
Comentarios ()