Bolívar


Barranco de Loba: suspenden clases por problemas en transporte escolar

La situación se presenta en la Institución Educativa Segundo Amarís Matute del corregimiento de San Antonio. Padres de familia esperan solución.

Desde tempranas horas de la mañana, estudiantes de la Institución Educativa Segundo Amarís Matute del corregimiento de San Antonio, perteneciente al municipio de Barranco de Loba, decidieron hacer una protesta en la entrada del plantel para pedir garantías por el transporte escolar. Lea: Logros del 2022 en educación en Bolívar y retos para el 2023

“La necesidad es la que no tiene frontera, por eso salimos de nuestra casa para mirar de qué manera buscarle solución a la educación y al derecho a la igualdad que tienen nuestros hijos para su futuro y buen desarrollo”, dijo Samuel Rodríguez, padre de familia. También le puede interesar: Así están los contratos de vigilancia, aseo y PAE para colegios de Bolívar

Y reiteró: “Muchos estudiantes viven en la zona rural del corregimiento de San Antonio. Nosotros exigimos un transporte digno para la población estudiantil, que no nos vacilen poniéndonos carromotos y carros torcidos que no cumplen con requisitos como una técnico mecánica. Queremos algo digno para que el alumno pueda llegar al plantel sin dolor de cabeza o mareo”.

Rodríguez contó el drama que viven muchos estudiantes para llegar al plantel educativo. “Hoy no vinieron los estudiantes de la zona rural porque les dijimos que no lo hicieran. Muchos tienen que venir a pie desde largas distancias. Esta problemática lleva años, nosotros no podemos quedarnos callados frente a esta situación”, agregó.

Los padres de familia aseguran que esta problemática es conocida por las autoridades locales y departamentales. Dicen que el año pasado hablaron con el alcalde municipal y la Secretaría de educación Departamental.

Barranco de Loba: suspenden clases por problemas en transporte escolar

El rector encargado del plantel educativo, Jorge Arrieta, se refirió a la situación que se viene presentando: “El paro no es de los docentes, es de los padres de familia por el inconformismo en el transporte escolar, esto ha venido ocurriendo año tras año. Siempre se dan estos ‘paros’ ininterrumpidos, se supone que llegan unos recursos de calidad educativa al municipio y nunca alcanzan”.

Y continuó: “A diario hay niños a pie por la carretera. La solución sería contratar un transporte legal porque el que se le presta no es idóneo para ellos. No existe un calificativo para nombrar ese medio de transporte”.

Desde la Gobernación de Bolívar informaron que el transporte escolar es responsabilidad de ese municipio.

Respondió la Alcaldía

Luis Carlos Ocampo, actual secretario del Interior Departamental y alcalde encargado del municipio, se refirió a las complejidades para contratar el transporte escolar en esa municipalidad. “La situación es un poco compleja porque estamos en zona de difícil acceso, tenemos situaciones de orden público, pero está la voluntad expresa de nosotros como administración. En cuanto al transporte escolar estamos haciendo lo que nos corresponde por ley, se está adelantando el proceso de licitación para la adjudicación del transporte escolar”, indicó.

Aseguró que no “todo el mundo” está dispuesto a meter sus vehículos a territorios complejos. “Por situaciones de temas de conflicto, no todo el mundo está dispuesto a hacerlo. Eso no es excusa y por eso estamos adelantando el tema de la licitación. La semana pasada se obtuvo la información oficial de rectores relacionadas a la matrícula para iniciar con una cifra exacta de la población que se va a atender con el servicio de transporte escolar”, agregó el alcalde (e).

Indicó que se está considerando un plan de contingencia. El mandatario se reunió con una delegación de padres de familia para escuchar sus inquietudes y requerimientos. Se establecieron compromisos como mejorar el sistema de transporte para los estudiantes del plantel educativo.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS