Bolívar


Gobernación de Bolívar pide a alcaldes no dar permisos para corralejas

La Gobernación de Bolívar le solicita a los alcaldes del departamento abstenerse de conceder permisos para realizar fiestas de corralejas, debido a precipitaciones de lluvias.

EL UNIVERSAL

30 de junio de 2022 12:13 PM

La Gobernación de Bolívar a través del director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastre de Bolívar, José Ricaurte Gómez, le solicitó a los alcaldes municipales y distritales abstenerse de conceder permisos para realizar las fiestas de corraleja, teniendo en cuenta las precipitaciones de lluvias que existen actualmente, y por los reportes de afectación en gran parte del territorio bolivarense. Le puede interesar: Siga estas recomendaciones ante paso de potencial ciclón por el Caribe

El gobernador Vicente Blel Scaff, manifestó que todas las medidas que se adoptan desde el orden departamental son para salvaguardar la integridad de cada uno de los bolivarenses que participan en estas actividades masivas.

“Queremos que las jornadas cumplan con cada uno de los requisitos establecidos por la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastre (UNGRD), y de esa manera no tener complicaciones, pero también teniendo en cuenta la temporada de lluvias que por estos días se presenta en el departamento”, añadió el mandatario.

La medida fue adoptada para darle cumplimiento al artículo 2 de la Ley 1523 de 2012, y por lo que se evidencia en los reportes municipales, donde las precipitaciones han afectado gran parte del territorio bolivarense durante la primera temporada de lluvias, además, de las predicciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las cuales indican incrementos en las lluvias en todo el territorio nacional.

Precauciones con la estructuras

Debido a la última emergencia registrada el pasado domingo 26 de junio en el municipio de El Espinal (Tolima), por el desplome de la estructura de una corraleja, la UNGRD trabaja para fortalecer las capacidades e implementando acciones para la reducción del riesgo frente a eventos asociados a las precipitaciones, teniendo en cuenta que el proceso de montaje de estructuras de los eventos tales como: rodeos, corridas de toros y corralejas, implican preparar el lugar de la actividad de acuerdo con los requerimientos de producción. Lea: ¡Atención! Cancelan corralejas en el corregimiento de Bayunca

Este proceso se hace antes de dejar ingresar a los asistentes, ya que las lluvias han aumentado el nivel de saturación de los suelos, causando una inestabilidad de las estructuras que sostienen las gradas donde se desarrollarían esos eventos, convirtiéndose en un inminente riesgo.

El director destacó que es pertinente recordar que, debido a su naturaleza, los eventos que significan aglomeración de público representan riesgos de seguridad humana y de desastre para la sociedad, por ello las autoridades municipales y distritales deben reglamentar las condiciones y requisitos para su realización.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS