Por medio de notificaciones masivas en los municipios de Santa Catalina, Clemencia y Cartagena, la Agencia Nacional de Tierras informará el inicio del proceso de clarificación de 18.000 hectáreas de la Hacienda Arroyo Grande.
Las notificaciones buscan que los propietarios y titulares de derecho real de la Hacienda Arroyo Grande conozcan el proceso de clarificación que se adelantará para dar cumplimiento al fallo de Tutela T-601 de 2016 emitido por la Corte Constitucional, en el que se ordena realizar el proceso de clarificación salvaguardando los derechos de las comunidades étnicas afrodescendientes
A la jornada podrán asistir quienes tengan predios en la hacienda, y que cuenten con el certificado de tradición y libertad o tengan el folio de matrícula a su nombre.
Para participar de dicha jornada es necesario llevar el certificado de tradición y libertad de su predio o el número del folio y la cédula de ciudadanía. Si el propietario no puede asistir deberá enviar a alguien con autorización escrita y la fotocopia de la cédula del propietario titular.
Dentro de las 18.000 hectáreas que serán objeto de estudio, actualmente están identificados 5.600 folios de matrícula inmobiliaria y 700 presuntos propietarios y/o titulares de derecho real. Estas son personas que son dueñas de predios dentro de la hacienda o que se puedan ver afectadas con el proceso de clarificación por tener servidumbres, hipotecas, derechos de uso y habitación o de usufructo.
Las jornadas
Santa Catalina
Fechas: 15 y 16 de agosto de 2018. Horario: De 9 a. m. a 5 p. m. Lugar: Casa de la Cultura de Santa Catalina.
Clemencia
Fechas: 17, 18 y 19 de agosto
Horario: De 9 a. m. a 5 p. m.
Lugar: Salón Blanco de la Alcaldía de Clemencia.
Cartagena
Fechas: 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto de 2018. Horario: De 9 a. m. a 5 p. m. Lugar: Casa afro ‘Aikú’, Barrio Crespo.
Comentarios ()