El Departamento de Policía de Bolívar adelanto actividades preventivas y de control en 17 instituciones educativas, parques y alrededores para prevenir riesgos que se pueden presentar en los entornos escolares, especialmente aquellos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, violencia escolar, hurtos y demás problemáticas que atenten contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
Dicha actividad se encuentra reforzada con charlas de orientación dictadas por los gestores comunitarios y puestos de control por uniformados de Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en diferentes sectores cerca de los establecimientos educativos, permitiendo fortalecer la protección de entornos seguros y los derechos fundamentales de los niños, niñas y la adolescencia. (Lea también: ¡Atención! Sindicatos anuncian varios plantones esta semana por la crisis educativa)
Estas campañas se llevaron a cabo en los municipios de Marialabaja, El Carmen de Bolívar, y Magangué, donde se abordaron temas de prevención al consumo de estupefacientes, corresponsabilidad familiar, deserción escolar e instrumentalización de menores para la comisión de delitos, preservar las condiciones mínimas de seguridad en los desplazamientos al colegio, mantener una comunicación constante con sus hijos, recordando que la seguridad empieza por casa.
Durante las jornadas se sensibilizaron a 930 jóvenes, padres de familia y comunidad en general, a fin de reafirmar el compromiso que tenemos todos en la protección integral de los jóvenes. (Le puede interesar: Estas son las peticiones que los mototaxistas le hacen al Distrito)
Así mismo, este plan institucional está orientado a promover el aprovechamiento del tiempo libre mediante acciones que permitan la construcción de valores, factor que brinda a los menores de edad herramientas para utilizar mejor su descanso, evitando que se interesen por actividades como el alcoholismo y la drogadicción.

El Departamento de Policía Bolívar, seguirá trabajando por la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes e invita a la comunidad a denunciar cualquier comportamiento que afecte la convivencia a la línea de emergencia 123.