Bolívar


¡Por un Turbaco limpio! Estos son los primeros basureros satélites erradicados

La administración municipal lidera el programa que busca recuperar los puntos críticos de arrojos de residuos en la población.

REDACCIÓN BOLÍVAR

19 de mayo de 2023 04:33 PM

Este jueves 18 de mayo la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) de Turbaco, en colaboración con Bioger, la Fundación Hacia un Mundo Sostenible y la Guardia Ambiental de Colombiana, iniciaron las jornadas de recolección de residuos sólidos en los basureros satélites de este municipio.

La iniciativa busca promover la limpieza y la conservación del medio ambiente en puntos estratégicos.

En el marco de esta campaña, se llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza en la calle 13, ubicada entre los barrios El Rosario y San Pedro. Durante esta actividad se logró recolectar más de 500 kilogramos de residuos especiales que se encontraban dispersos en el área. Lea: ¡Entérese! Cortes de luz en Cartagena y Bolívar el 23 y 24 de mayo

“Este resultado es un claro ejemplo del compromiso y la participación activa de la administración municipal en la preservación de nuestro entorno”, señaló Álvaro Pérez, director de la Umata Turbaco.

Además de la recolección de desechos, también se realizaron espacios pedagógicos con la comunidad.

“Estas actividades permitieron concientizar a los turbaqueros sobre la importancia de generar una cultura ambiental que reduzca la disposición inadecuada de residuos en el espacio público. La educación ambiental es fundamental para fomentar prácticas sostenibles y garantizar un futuro más limpio y saludable para todos”, aseguró Lorsi Salgado, ingeniera ambiental de la Umata. Lea: Continúa incertidumbre por posible reactivación del cobro en peaje de Turbaco

A través de esta campaña, que seguirá realizándose en otros puntos críticos como en el barrio El Sándalo, la vía a Turbana y el retorno que comunica la zona industrial de Mamonal con Turbaco, la administración ‘Hacia la Prosperidad con Valores’ en cabeza del alcalde Guillermo Torres Cueter, pretende sentar un precedente en materia ambiental para que los habitantes de este municipio sean más conscientes sobre la adecuada disposición de los residuos.

“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos de Turbaco para que se abstengan de desechar basuras o residuos especiales como podas, colchones, televisores y otros objetos de gran volumen, en lotes baldíos. La correcta disposición de los desechos es responsabilidad de cada individuo y contribuye directamente a la protección de nuestro medio ambiente”, enfatizó el mandatario turbaquero. Lea: “Exigimos el retiro del Cuartelillo de Olaya y que nos devuelvan el inmueble”

Durante los próximos días la Umata, Bioger, la Fundación Hacia un Mundo Sostenible y la Guardia Ambiental continuarán realizando estas intervenciones en diferentes lugares que se han convertido en basureros satélites para la comunidad.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS