Bolívar


“Se acabó la era del barro”: esta es la nueva vía que entregaron en Bolívar

Los habitantes de Turbaco y Villanueva ya cuentan con una carretera en perfectas condiciones que los conecta.

REDACCIÓN BOLÍVAR

13 de octubre de 2022 05:18 PM

“Se acabó la era del barro y ahora tenemos esta bonita carretera”. Con esas palabras, Donaldo Gutiérrez, un habitante del corregimiento Cañaveral, en Turbaco, expresó su sentir y el de sus vecinos durante el acto de entrega oficial a la comunidad de la vía que los comunica con el corregimiento Zipacoa, del municipio Villanueva, ambos al norte de Bolívar.

(Lea: Video: esconden escombros detrás de un arbusto en la vía Turbaco)

La inversión de esta obra, ejecutada por la Gobernación de Bolívar, fue de más de 32 mil millones de pesos y los trabajos consistieron en la pavimentación en concreto asfáltico de 14,8 kilómetros de vía.

Con la entrega de esta carretera, la Gobernación contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona, al fortalecimiento de la economía local y a la competitividad de los pueblos.

“Cañaveral y Zipacoa por fin se encuentran comunicados y hoy le entregamos a la comunidad esta importante vía, la cual va a permitir que por primera vez en la historia nuestros campesinos puedan sacar sus productos sin ningún tipo de contratiempos, y que los demás pobladores del sector puedan movilizarse rápidamente a Cartagena y acceder a servicios médicos y educativos. De esta manera seguimos construyendo un Bolívar más competitivo”, manifestó el gobernador Vicente Blel Scaff.

(Lea: En Bolívar rechazan propuesta de evacuar embalse del Guájaro al canal del Dique)

Por su parte, Ignacio Martínez, campesino de la zona, manifestó sentirse muy alegre debido a que hoy por fin se le cumplió el sueño de tener esta vía.

“Estamos recibiendo una obra magna para nuestro corregimiento, esta obra nos sirve ya que Cañaveral es un corregimiento agrícola y hoy podemos poner nuestros productos del campo en la ciudad”, sostuvo.

La construcción de esta vía se inició en el año 2019, en la pasada administración departamental, y gracias al respaldo del gobernador actual se pudo culminar para que hoy más de 20 mil personas de la zona puedan beneficiarse.

  NOTICIAS RECOMENDADAS