Los 2.121.956 habitantes del departamento de Bolívar tenemos, desde hoy y hasta el próximo 12 de diciembre, la tarea de convertir al Bolívar Grande en el destino turístico por excelencia de la zona norte Colombiana.
“Un Bolívar para ver y contar” es la iniciativa que lidera la Gobernación de Bolívar y el periódico El Universal en busca de recobrar la confianza, el valor turístico, histórico, ecológico y cultural de los 46 municipios que conforman al departamento.
Y es que imaginar la riqueza que caracteriza a los municipios de Bolívar no es tan sencillo sino se vive y se cuenta. Por eso, el proyecto busca resaltar a través de crónicas periodísticas el corazón de los municipios de: San Juan Nepomuceno, El Carmen de Bolívar, San Jacinto, Santa Cruz de Mompox, San Basilio de Palenque, Santa Catalina de Alejandría, Turbaco, Marialabaja y Magangué, y las bondades que los hace los nueve destinos de este especial.
Hoy circularán en los periódicos El Universal, Q´hubo, El Colombiano, El País y Vanguardia Liberal 140.000 ejemplares de la revista “Un Bolívar para ver y contar” en la que encontrarán información detallada, fotografías a todo color, mapas, datos históricos, aspectos geográficos, gastronómicos, eventos destacados y lo más importante: cómo llegar y dónde alojarse.
Los invitamos a disfrutar en la página web: www.turismoporbolivar.com de toda la galería fotográfica y reseñas que este especial tiene reservado. No siendo más, permítame entusiasmarlo con la delicia de los platos bolivarenses más tradicionales, con la riqueza de sus montañas y la calidez de la gente de “Un Bolívar para ver y contar”.
Agenda de las crónicas:
Turbaco | 6 y 8 de octubre |
Santa Cruz Mompox | 13 y 15 de octubre |
San Basilio de Palenque | 20 y 22 de octubre |
Marialabaja | 27 y 29 de octubre |
Santa Catalina de Alejandría | 3 y 5 de noviembre |
San Juan Nepomuceno | 17 y 19 de noviembre |
San Jacinto | 24 y 26 de noviembre |
El Carmen de Bolívar | 1 y 3 de diciembre |
Magangué | 8 y 10 de diciembre |