Córdoba


"Las vacas en lo seco y la gente con el agua al cuello": Petro

El presidente de la República anunció que el primer problema que resolverá es el del hambre de los damnificados.

NIDIA SERRANO M.

26 de agosto de 2022 11:38 AM

El presidente de la República, Gustavo Petro, dijo en Ciénaga de Oro, su tierra natal, que se había sorprendido de ver que las vacas están en la tierra seca, mientras que los campesinos están inundados y viviendo a las orillas de las carreteras.

"Esa es la manifestación visual de una crisis social", dijo el mandatario, aduciendo que lo primero que tiene que resolver en Córdoba es el problema del hambre que están pasando las familias damnificadas por las inundaciones en todo el territorio.

Lea aquí: Presidente Gustavo Petro atendió emergencia en su natal Ciénaga de Oro

El mandatario, quien se reunió con el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, y con los alcaldes de varios municipios en un colegio en Punta de Yánez, zona rural de Ciénaga de Oro, dijo que la situación será peor cada vez, porque se pueden hacer las inversiones necesarias en obras de ingeniería, pero si siguen desecando las fuentes de agua, se seguirá repitiendo el fenómeno.

También se refirió a la crisis climática que vive el país, indicando que mientras los países más ricos del mundo no cambien su sistema económico que se funda en carbón, petróleo y gas, que generan el calentamiento global, la situación será peor cada día.

Hizo un llamado a los terratenientes para que so le sigan desecando terrenos para aumentar sus predios, pues tarde o temprano, las fuetes de agua vuelven a su cauce natural.

"Le quitaron el espacio al agua y ahora estamos sufriendo las consecuencias, no hay obra de ingeniería que pueda resolver eso. Y no fueron los campesinos los que lo hicieron. Ese tipo de propiedad feudal de la tierra, improductiva es imposible de sostener", enfatizó el presidente durante su visita a Córdoba.

Reitero que lo ambiental es lo que nos sostiene vivos. "Uno puede resistir la violencia y la injusticia social, pero no puede resistir una crisis ambiental".

Finalmente se refirió a los compromisos con los alcaldes de diferentes municipios y la comunidad y serán luchar contra el hambre, mediante la implementación de un plan en zonas productivas; reubicar a las familias damnificadas, este paso lo daría utilizando los bienes que están en poder de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, comprar tierras y hacer planes para liberar los espacios de las aguas en la región.

  NOTICIAS RECOMENDADAS