Las directivas de la ESE Hospital Local Turbaco, al igual que la administración municipal, dijeron estar inconformes con las deficiencias que tiene esa edificación, puesto que se inunda hasta con el más leve aguacero.
Cabe recordar que este hospital fue sometido a remodelación y la Alcaldía decidió ocuparlo en mayo del año pasado, sin que se hiciera la entrega oficial y la respectiva inauguración.
El más reciente aguacero se precipitó el pasado jueves en la tarde durante, aproximadamente, cuarenta minutos, lo que fue suficiente para que gran parte de las instalaciones se llenaran de agua, tal como lo exhibieron fotos y videos que los pacientes subieron a las redes sociales, donde se ve a los trabajadores tratando de secar los enormes charcos.
Olimpia Gómez Castillo, gerente administrativa del hospital, contó que, al parecer, el sistema de desagüe fue mal diseñado, por lo tanto no alcanza a evacuar correctamente las aguas, las cuales se derraman hacia la sala de espera de los laboratorios y hacia el pasillo principal del bloque administrativo. Es decir, un 30% , aproximadamente, de la edificación.
Igualmente, señaló que a la sala que había sido destinada como zona de quemados, y que funciona como albergue para enfermos de COVID-19, se le empoza el agua en el techo, porque le instalaron una tubería cuyo diámetro no es suficiente para evacuar la lluvia.
La funcionaria manifestó que el hospital ha hecho algunas inversiones para mitigar las fallas de evacuación, pero no ha sido suficiente para solucionar el problema definitivamente.
Vitorio Marrugo González, el secretario de Salud de Turbaco, explicó que la ESE se puso en funcionamiento en cuanto se declaró la pandemia, ya que el pueblo carecía de un sitio digno (¡vaya ironía!) para recluir a los contagiados.
Consideró que el constructor debe hacerse cargo de las anomalías, a la vez que la administración municipal debe hacer valer las pólizas de cumplimiento que se establecieron al inicio de la obra y “que no hicimos efectivas desde que comenzaron las inundaciones, para no ser extremistas”.
La secretaria de Infraestructura de Turbaco, Silene Mercado, hizo saber que su despacho está haciendo las revisiones de los planos arquitectónicos y estructurales de la cubierta del hospital, con el fin de realizar una mejora en los diseños hidráulicos y de drenajes de las aguas lluvias.
“El contratista de la construcción del hospital se comprometió a realizar estas mejoras, con el fin de subsanar las deficiencias del sistema de drenajes pluviales”, aseguró la funcionaria.
Comentarios ()