Regional


Más de 12.000 vacantes en Colombia, 380 en Bolívar, en el Día de la Mujer

Conozca los perfiles disponibles y la sede de atención en Cartagena. La jornada se extiende hasta las 4 p.m. de hoy.

EL UNIVERSAL

08 de marzo de 2023 12:00 PM

Desde las 8:00 de las mañana de hoy miércoles se adelanta, a nivel nacional, una jornada de vinculación laboral para las mujeres que buscan una nueva oportunidad de emplearse.

La actividad, denominada ¡Más empleo y emprendimiento para las mujeres!, se extenderá hasta las 4:00 de la tarde de este mismo 8 de marzo. Lea: Proponen que una tarjeta profesional sea requisito para ser taxista

El objetivo es conectar a las mujeres de todas las regiones de Colombia con empresas, para ocupar vacantes y obtener nuevas posibilidades de mejorar su calidad de vida.

En Bolívar, en esta importante fecha, se intermedian 380 vacantes laborales a través de la Agencia Pública de Empleo (APE), para quienes tengan experiencia como: docentes, psicólogas, meseras, stewards y auxiliares contables.

Las interesadas deberán acercase al Sena Ternera durante el día de hoy, hasta las 4:00 de la tarde, con su hoja de vida y soportes de experiencia laboral y estudios.

“En el año 2022 alcanzamos (en el país) más de 252.000 vinculaciones laborales de mujeres. Además, más de 700.000 mujeres recibieron orientación en temas como creación de hojas de vida, entrevistas laborales y marca personal, entre otros”, explica Luz Dana Leal, directora de Empleo y Trabajo del Sena. Lea: El requisito que eliminó el presidente Petro para entrar al Sena

De las mujeres vinculadas el año pasado, más de 7.232 consiguieron trabajo en cargos relacionados con mercadeo; 5.621, en empleos relacionados con sistemas de información y servicio al cliente; y más de 4.000, en ventas y administración.

SE IMPARTIRÁ ORIENTACIÓN OCUPACIONAL

En la regional Bolívar, orientadores de la APE realizarán talleres de orientación ocupacional en el Sena Ternera y en la biblioteca del barrio Ciudad Bicentenario, en las temáticas de: entrevista y prueba de selección, fomento a la cultura emprendedora y redes efectivas para la búsqueda de empleo. Lea: El joven cartagenero que canta en los buses para cumplir sus sueños

“Postularse es muy fácil y la gestión de los orientadores es muy buena. La Agencia Pública de Empleo no solo ofrece oportunidades laborales, también hace un seguimiento de todo el proceso de vinculación laboral”, comenta Yennys Arroyo, quien se empleó gracias a la intermediación del Sena.

A las oportunidades laborales se suma el emprendimiento como estrategia para generar más empleo en el país; de manera que las mujeres interesadas en crear su propia empresa también podrán recibir asesoría de expertos del Sena en la generación de proyectos productivos.

MERCADO CAMPESINO

En Bolívar se llevará a cabo la iniciativa Mercado Campesino, en el Sena Ternera, donde se presentarán emprendimientos liderados por mujeres provenientes de los municipios de Santa Rosa de Lima, Arjona, El Salado, Turbaco, San Pablo y Marialabaja. Lea: Avanza la construcción de la subsede del Sena en Magangué

Los asistentes podrán adquirir productos como: hortalizas, tubérculos, queso, bollo, frutas, maíz verde, lechuga y otros.

Para el Sena, es claramente un compromiso institucional con el cierre de brechas sociales y la equidad de género.

Durante el 2022, más de 5 millones de mujeres del todo el país se formaron con esta entidad estatal de formación superior, 72.827 certificaron su experiencia laboral y más de 883 ideas de negocios lideradas por talento femenino, se materializaron con capital semilla condonable por más de 69.000 millones de pesos.

  NOTICIAS RECOMENDADAS