Se cumplió en Sincelejo la Gira de Buenas Prácticas de Primera Infancia en el Caribe Colombiano, la cual contó con la participación de diferentes organizaciones que están comprometidas con la atención de la primera infancia, fundaciones y universidades de la región que han fortalecido este proceso.
La gira es un viaje de encuentro y aprendizaje, organizado en torno a experiencias y prácticas significativas llevadas adelante en los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre.
Según los promotores de la Gira, el objetivo fue abrir un espacio para ver prácticas efectivas a favor de la primera infancia, facilitar aprendizajes recíprocos y mostrar alternativa de inversión de alto impacto a empresas de la región, que han sido sensibilizadas por los temas de niños y niñas en la región Caribe.
El encuentro se cumplió en el salón de eventos de La Casona y participaron representantes de las siguientes organizaciones y fundaciones:
Fondo Para la Acción Ambiental y la Niñez; Cedesocial; Cooperativa Activa de Madres Comunitarias de Montelibano; Corporación Internacional Cristal; Diakonía de la Paz de Sincelejo; Fundación Carulla; Fundación Industrial; Fundación Mamonal; Fundación Nutrir; Fundación Promigas; Fundación Radke; Fundación Talentos; Fusjesus; Ical; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Proboquilla; Remanso de Amor; Sembrando Esperanza; Universidad de Buenaventura, y Usaid.
La gira de buenas prácticas inició el 23 de abril en Barranquilla y culminó el sábado anterior. La misma hace parte de la iniciativa de desarrollo de capacidades a organizaciones del Fondo de Acción.
Las organizaciones y fundaciones mostraron como diseñaron sus prácticas, como las han validado y ejecución de estas cotidianamente.
La Fundación Talentos de Sincelejo participó, presentando la experiencia que el año anterior fue fortalecida con el aprendizaje de prácticas pedagógicas centradas en la lectura y en la lúdica.
Para ello, con el apoyo de Fundalectura formaron a 30 madres comunitarias en el uso de la lectura como estrategia pedagógica y los lenguajes expresivos, y dotaron los hogares comunitarios con una ludoteca para promover la lectura, la escritura, el juego y los lenguajes expresivos en la primera infancia.
Regional
Muestra de prácticas innovadoras en primera infancia en el Caribe
Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 1887, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
2
3#printArticleJsonLd()
NOTICIAS RECOMENDADAS
Comentarios ()