La noticia se regó por la ciudad: dos actores de Hollywood habían llegado a Barranquilla. Y la gente se preguntaba a qué venía.
La cosa se puso más interesante cuando la Liga Profesional de Béisbol Colombiano anunciaba que ambos estarían en el estadio Édgar Rentería y que harían el lanzamiento de la primera bola antes del juego entre Caimanes y Toros de Sincelejo.
Hasta ahí todo parecía normal. Es común que las Grandes Ligas, un actor de cine o una persona relevante sea invitada a hacer el lanzamiento de la primera bola. Pero las cosas van más allá.
Los actores eran Mars Callahan y Cuba Gooding Jr. El segundo un poco más conocido que el primero, por aquello que ya había ganado un premio Óscar de la Academia, el segundo ha sido más productor que actor. Pero tenía algo adicional que pocos conocen: Callahan es nieto de William Knox Martin, uno de los pioneros de la aviación en Estados Unidos y en Colombia. En nuestro país ayudó a crear la primera empresa de aviación junto al Barranquillero Julio Mario Santo Domingo, que inicialmente fue SCADTA y que hoy se conoce como Avianca.
El martes 22 de noviembre los dos recorrieron varios sitios turísticos de Barranquilla y el Atlántico. Estuvieron en Puerto Colombia, donde en la plaza principal y cerca del muelle, se ha construido una especie de museo a cielo abierto, donde se resalta la importancia de ese municipio en la llegada de los migrantes a Barranquilla, al Atlántico y al resto del país.

Los dos se tomaron fotografías y por la noche llegaron al estadio Édgar Rentería. Eran los invitados de honor. Y así fue. Los dos hicieron el lanzamiento de la primera bola. Lo hizo mejor Mars Callahan que Cuba Gooding Jr. Éste último enterró la pelota antes de que cayera en el mascotín del receptor.
Luego de esto llegó la rueda de prensa y allí explicarían su presencia en Barranquilla.
Lea aquí: ¡Invitados de Hollywood estarán este martes en el Édgar Rentería!
“Yo nunca antes he estado en ningún lugar Colombia y tenía todos esos miedos y mitos; esos mitos de la droga y violencia que había en Colombia, pero lo que he encontrado es una comunidad hermosa”, sostuvo Cuba Gooding Jr.

Dijo que durante su estadía había probado “comidas maravillosas, desde empanadas''. "Ustedes hacen de todo, menos bananas. ¿saben que hay un chiste de las personas negras y las bananas? Ustedes hacen todo, menos bananas”, tras esto sonrió.
Mars Callahan resaltó lo que hizo por la ciudad previo a su llegada al estadio. “Es absolutamente increíble que hoy visitamos los monumentos que hizo Colombia y Barranquilla para los aviones de mi abuelo, especialmente para conmemorar su visita aquí a Barranquilla. Y mucho más importante, es que aquí hay futuro”.

Fue entonces cuando dijeron sobre sus intenciones de haber aterrizado en la Arenosa: “Cuba Jr., y yo tenemos la intención de traer películas a Colombia. También traer tecnología de vanguardia para dar un impulso a la economía colombiana, crear puestos de trabajos para la gente de Colombia”.
“Hoy fuimos a Arena del Río y vimos la mezcla entre la evolución de un estadio y un hotel, tiendas comerciales y es una nueva infraestructura para Barranquilla que va a revolucionar el mundo”, añadió Cuba.

“Cuando estuve en Barcelona, en algún momento alguien se me acercó y me preguntó “¿Qué puedo hacer yo para impulsar mi carrera?” y yo lo alejé de mí porque no tenía una respuesta en ese momento para su pregunta. Ahora que vengo a Colombia, con las nuevas tecnologías, estamos trayendo Hollywood a Colombia”, manifestó el actor que representó al jugador de NFL en la película ‘Jerry Maguire’ y en 1997 ganó el Óscar.
Mars Callahan afirmó: “ustedes saben del boom que tiene Colombia en todos los medios, pero eso es solamente una nota de la canción, pues lo que nosotros vamos a traer para Colombia, con tecnología de punta, esto va a crecer de manera exponencial, nunca antes vista, son nuevas historias que contar, son historias maravillosas que queremos traer aquí”.

“En cada país del mundo hay grandes hacedores de cine, productores, directores, actores, pero cuando se convierten en los mejores de Japón, Colombia o Corea se van del país y buscan llegar a Hollywood, quieren encontrar su éxito en Hollywood, pero con base en nuestros conocimientos de Hollywood, de dejar el set en Hollywood para llegar a Colombia, la idea es traer a Hollywood para Colombia ahora”, añadió Callahan.
“Colombia estamos aquí y queremos verlos exaltar la gran cultura maravillosa que ustedes tienen. Los amamos”, dijo Cuba.
Lea aquí: Béisbol colombiano: Tras superar a Toros, Caimanes sigue imparable
Seguidamente Callahan anotó: “Colombia, estoy en casa”, mientras que Cuba Jr exclamó “¡Viva Barranquilla!”.
Comentarios ()