Regional


Sucre Escucha se expandirá a todos los municipios sucreños

La Gobernación de Sucre y los alcaldes articularán acciones para que este alcance la meta y mejorar las condiciones de vulnerabilidad de 2.600 jóvenes.

EDITH QUIROZ

24 de marzo de 2023 09:07 AM

El gobierno departamental de Sucre invitó a los alcaldes sucreños a articularse para continuar implementando el programa Sucre Escucha en lo que resta de la actual vigencia y mejorar las condiciones sociales de los jóvenes sucreños, combatiendo los diferentes flagelos que hoy los afectan

Este programa ya está en ejecución en algunos municipios y la meta es llegar a 2.600 jóvenes en condición de vulnerabilidad, 100 por cada uno de los 26 municipios, con un plan de vida y proyecto productivo.

Precisamente durante el reciente cabildo abierto sobre seguridad, algunos de los participantes destacaron el trabajo que se adelanta a través de Sucre Escucha y pidieron se extienda a todo el departamento.

(Lea aquí:¡A vacunarse!: niñas y adolescentes contra el Virus del Papiloma Humano)

“Quiero que cerremos nuestro gobierno haciendo el mejor de los esfuerzos por mejorar las condiciones sociales de nuestra juventud, la seguridad y convivencia en nuestro territorio. Es una apuesta que ningún territorio ha hecho y estoy seguro que es posible, si logramos construir la mejor articulación y vinculamos a los demás actores”, dijo el gobernador Héctor Olimpo Espinosa a los alcaldes que estuvieron en el primer Consejo de Política Social de 2023.

La convocatoria para los jóvenes inició esta semana. // Cortesía.
La convocatoria para los jóvenes inició esta semana. // Cortesía.

En ese sentido, pidió a los mandatarios locales y funcionarios alinearse con su Administración, para enfrentar la pobreza, exclusión, desplazamiento, hacinamiento, falta de presencia del Estado en algunas zonas, que genera vulnerabilidades en la sociedad, las cuales afloran principalmente en la adolescencia y se materializan en la juventud.

“Tenemos que ser capaces de hacer un modelo de inclusión social para salvar al mayor número de jóvenes del mundo de las drogas y la violencia”, dijo Héctor Olimpo Espinosa, gobernador de Sucre.

Los mandatarios municipales se mostraron receptivos para avanzar en este trabajo, teniendo en cuenta que actualmente muchos jóvenes están en círculos de violencia y de consumo temprano de sustancias psicoactivas, afectando la seguridad y convivencia ciudadana.

Los alcaldes se mostraron receptivos y se comprometieron impulsar la iniciativa en este 2023. “Celebramos que el Gobernador en su último año de gobierno pueda consolidar el proyecto Sucre Escucha que también estamos ejecutando a nivel municipal por los jóvenes y por la reducción de consumo de sustancias psicoactivas y así contribuir a la seguridad y la convivencia de municipio de Sincé y del departamento de Sucre”, dijo Luis Miguel Acosta, alcalde de Sincé.

  NOTICIAS RECOMENDADAS