Los trabajos de cierre del chorro que abrió el río Cauca en la finca Los Díaz en Guaranda culminaron anoche, sin embargo en horas de la madrugada, un árbol que se encontraba a un costado del lugar cayó y produjo una pequeña filtración que está siendo controlada por personal de la región.
Aproximadamente a la media noche terminaron los trabajos de lanzamiento de unas 500 bolsas big bag de 3 toneladas cada una, cerrándose totalmente el boquete, luego de una ardua jornada en donde trabajaron habitantes de toda la región.
Los trabajos adelantados con maquinaria dispuesta por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, y la Oficina departamental del ramo, las alcaldías de Guaranda y Majagual han permitido que las aguas del río Cauca que habían penetrado al casco urbano bajen paulatinamente.
Anderson Durán, periodista y habitante de Guaranda, quien se encuentra en el sitio de la emergencia, dijo que, aunque en estos momentos la nueva filtración que se presenta por la caída del árbol en el punto del chorro es pequeña, el personal adelanta ingentes esfuerzos para controlarla lo más pronto posible.
La comunidad de Guaranda destaca el apoyo de los municipios vecinos y de muchos habitantes que desde el momento de la emergencia que se presentó el domingo anterior, han brindado todo su apoyo para controlar el embate de las aguas del río Cauca.
La declaratoria de calamidad pública pro la situación de La Mojana, que estaba vigente hasta el 4 de septiembre próximo, fue prorrogada por tres meses más, hasta el 5 de diciembre de 2021.
Lo anterior, debido a las afectaciones que se han presentado en los municipios de Guaranda, Majagual, San Marcos, Caimito, San Benito Abad y La Unión a causa de las inundaciones por el aumento del río Cauca.
Esta prórroga les permitirá a las autoridades actuar de manera más ágil en la ejecución de recursos para atender a las familias afectadas y realizar intervenciones necesarias en los puntos críticos.