Sucre


Comerciantes y usuarios golpeados por problemática de servicios públicos

Piden la intervención de la Superintendencia del ramo y la CREG por alta facturación de servicios de energía, agua, gas y aseo.

EDITH QUIROZ

27 de marzo de 2023 03:13 PM

Expresiones como “no aguantamos más”, “si seguimos así nos quebramos”, “trabajamos es para pagar los servicios”, “tenemos que endeudarnos con cobra diarios para cancelar facturas”, entre otras, fueron las voces de comerciantes y usuarios desesperados ante las altas facturaciones de los servicios públicos domiciliarios.

Durante una mesa de trabajo en la que estuvieron funcionarios de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, representantes de empresas y Personería Municipal, los asistentes dieron a conocer sus quejas puntuales.

Aunque inicialmente se oponían a que se adelantara la reunión al no estar presente la representante territorial de la Superservicios, posteriormente decidieron seguir adelante y manifestar sus quejas. El compromiso es que la próxima semana esté la funcionaria competente para analizar la situación en una nueva mesa.

Ángel Meza, presidente de la asociación de vocales de control de los servicios en Sincelejo, dijo que la problemática de los servicios públicos es bastante delicada, las quejas son constantes, principalmente sobre el servicio de energía que presta Afinia por las altas facturaciones.

También expresó su preocupación ante la situación del relleno sanitario de Sincelejo y la facturación que deben pagar los estratos bajos por el servicio de aseo.

Igualmente, las quejas estuvieron relacionadas al servicio de agua potable algunos de los asistentes en donde no llega el servicio cada 24 horas, como el caso de un residente en el barrio Gaitán que ha interpuesto 32 quejas contra la empresa Veolia desde hace varios años a raíz de la problemática que tienen con el servicio.

Comerciantes afectados.

Miguel Ríos, empresario de calzado, expresó que pasó de pagar $800 mil y $1 millón por el servicio de energía a cancelar $1 millón 800 mil y $2 millones desde el año anterior y pese a que se han hecho reclamaciones no ha tenido respuesta de la empresa.

Octavio Pacheco, presidente de ACUS intervino durante la reunión.// Manuel Santiago Pérez. El Universal.
Octavio Pacheco, presidente de ACUS intervino durante la reunión.// Manuel Santiago Pérez. El Universal.

“Ese es el clamor común de la mayoría de comerciantes y nos preocupa, porque si yo quiero crecer y hacer más rentable mi empresa, metiendo nuevas máquinas hasta donde llegará el cobro del servicio”, dijo.

Octavio Pacheco, presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos de Sucre, dijo que no se oponen al desarrollo y saben que Afinia debe realizar mantenimientos, pero estos los vienen realizando de manera continúa afectando considerablemente al sector.

“Por eso pedimos a la empresa que nos informe cuántos racionamientos más va a realizar para tener las líneas en óptimas condiciones”, dijo.

Piden también que se realice una mesa de trabajo con las empresas prestadoras y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para revisar las tarifas y otros problemas relacionados con servicios como el que presta Surtigas entidad a la que le exigen que tenga un Gerente en Sucre y una oficina directa de atención al usuario.

  NOTICIAS RECOMENDADAS