Sucre


Institución Técnico Agropecuaria La Gallera activa ruta de convivencia

Directivas, miembros del cabildo indígena y autoridades se reunieron este miércoles para hacer frente a las problemáticas que puedan afectar el entorno educativo.

EDITH QUIROZ

29 de marzo de 2023 12:29 PM

La Institución Educativa Técnico Agropecuario La Gallera, activó la ruta de convivencia para contrarrestar las problemáticas que puedan estar afectando el entorno escolar.

Directivos, padres de familia, estudiantes, miembros del cabildo indígena de La Gallera, Policía de Infancia y Adolescencia y Secretaría de Educación municipal se reunieron para analizar las situaciones que puedan estar afectando la sana convivencia.

Lo anterior, a raíz de un caso registrado la semana anterior, donde una estudiante recibió una amenaza contra su vida a través de mensajes escritos en un cuaderno y en un papel, encendiendo la alerta de directivos y docentes.

Josefina Salazar, rectora de la Institución dio a conocer que, en este colegio avanzan procesos integrales de educación que les ha permitido ser reconocidos en pruebas Saber, en emprendimiento y varios escenarios académicos, por lo que al presentarse un caso que afecte la convivencia inmediatamente se toman acciones preventivas.

Josefina Salazar, rectora de la I.E. Técnico Agropecuaria La Gallera. // Manuel Santiago Pérez.
Josefina Salazar, rectora de la I.E. Técnico Agropecuaria La Gallera. // Manuel Santiago Pérez.

“Una vez se detecta algún tipo de caso de este tipo se activa la ruta del manual de convivencia para dar la orientación a los estudiantes, adelantar el debido proceso y se puedan corregir las conductas en las que hayan incurrido mediante sanciones pedagógicas a través de guías y charlas educativas”, dijo la Rectora.

Mnaifestó que cuando se presenta algún caso de este tipo también solicitan la presencia del cabildo indígena que tiene sus normas y hacen su acompañamiento por ser la autoridad en este territorio.

La Institución Educativa cuenta con 1.000 estudiantes, de los cuales 510 son de bachillerato, 344 de primaria y 146 mayores de 18 años que acuden a la jornada de los sábados.

“Queremos con la activación de ruta de convivencia que los estudiantes sean conscientes que tienen derechos y deberes como promover la sana convivencia y respeto a la vida”, aseveró Josefina Salazar.

“La crianza viene de casa”: madre de familia.

Los padres de familia se mostraron de acuerdo en que se adelanten estos espacios para evitar que haya incidentes que lamentar.

“Me parece bien que, a raíz del caso de mi hija, todos los entes estén preocupados y se active esta ruta para que los casos no vuelvan a presentar y se investigue si la amenaza es de los mismos compañeros”, dijo la madre de familia de la estudiante afectada.

Asimismo, hizo un llamado a los padres de familia en general a que estén pendientes de sus hijos, que se le inculquen valores como el respeto, “porque la crianza viene es de casa”, dijo.

José Carlos Huertas, capitán menor del cabildo indígena La Gallera, estuvo con otros miembros de la comunidad durante la reunión y destacó el proceso social y educativo que adelantan los directivos de la Institución.

José Carlos Huertas, capitán menor cabildo La Gallera. // Manuel Santiago Pérez. El Universal.
José Carlos Huertas, capitán menor cabildo La Gallera. // Manuel Santiago Pérez. El Universal.

“Nuestra Institución está enmarcada como una de las mejores del departamento, seguimos trabajando, apoyando los proyectos y visionando nuevas cosas en materia de tecnología y en pro de los estudiantes”, indicó.

Wiston Gastelbondo, funcionario la oficina inspección y vigilancia de la Secretaría de Educación Municipal, dijo que hacen acompañamiento a la institución educativa en un espacio preventivo y formativo con la comunidad educativa.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS