Sucre


Playas de la Segunda Ensenada de Coveñas con certificación Bandera Azul

La acreditación internacional fue otorgada al cumplir en calidad del agua, seguridad, servicios, gestión, educación e información ambiental.

EDITH QUIROZ

03 de diciembre de 2022 03:04 PM

Con gran orgullo los habitantes de Coveñas y el sector turístico, recibieron la certificación Blue Flag o Bandera Azul, otorgada al sector de playas de la Segunda Ensenada de ese municipio.

La acreditación internacional fue dada a 400 metros lineales de playas. Este es un reconocimiento anual, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) a playas, marinas y embarcaciones que cumplen criterios establecidos en calidad del agua de baño, seguridad, servicios, gestión, educación e información ambiental.

(Lea aquí:Logro del pueblo: peaje La Caimanera será desmontado)

En un acto especial con participación de autoridades locales, departamentales y sector turístico comenzó a ondear la Bandera Azul en dichas playas como una invitación a visitarlas.

También estuvieron también miembros del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Sucre.

La comunidad residente y empresarial, dio a conocer que en articulación con las autoridades están comprometidos con la gestión, limpieza y legalidad de los permisos de las carpas, con salvavidas y accesos para personas en condición de discapacidad.

A certificar otras playas.

Álvaro López Herrera, secretario de Desarrollo Económico de Sucre, destacó la gestión de la Alcaldía de Coveñas en la consecución de la Bandera Azul y reiteró el compromiso del gobierno departamental, desde la Estrategia de Productividad e Innovación, para seguir apoyando al municipio en el cumplimiento de los estándares de calidad que conlleva ese sello y su recertificación anual.

“Queremos reiterar nuestro compromiso para continuar esta gestión. Estamos en contratación del acompañamiento de Acodal, organización autorizada para los procesos de Bandera Azul en Colombia, con el fin de certificar tres playas adicionales en el golfo de Morrosquillo, una en cada uno de los municipios de Tolú, Coveñas y San Onofre”, dijo el funcionario.

Manifestó que el Departamento de Sucre continuará con este posicionamiento del turismo desde el enfoque de la sostenibilidad y la responsabilidad.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS