El gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa dio a conocer que son varios los interrogantes que tienen sobre la reforma a la salud que propone el Gobierno nacional, aunque respaldan el fortalecimiento de la atención primaria.
Lo anterior, luego de participar en una mesa de trabajo sobre la reforma a la salud impulsada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) en Bogotá.
En esta la ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho socializó ante los gobernadores del país, los elementos claves que tiene la reforma a la salud como son: la recuperación del manejo público de los recursos de la salud, atención primaria como fundamento del sistema y dignificación de los trabajadores.
Los mandatarios departamentales expusieron sus inquietudes frente al tema. En ese sentido, el Gobernador de Sucre, destacó la propuesta de llegar con acceso real a la Colombia profunda, a los corregimientos, veredas, fortaleciendo la atención primaria.
Sin embargo, les genera gran inquietud el hecho de que en la reforma no se profundiza el fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos locales para atender las obligaciones que tienen las secretarías de Salud, “sobre nuestra capacidad de vigilancia y control de todos los actores y las intervenciones en salud pública”, indicó Espinosa Oliver.

Agregó que también requieren conocer más sobre el régimen de transición, que rol tendrán las actuales EPS y cómo les pagarán la deuda a estas.
Héctor Olimpo Espinosa, saliente presidente de la Federación Nacional de Departamentos, también se pregunta qué harán para enfrentar la quiebra de los hospitales públicos, acelerar las viabilidades de la infraestructura y avanzar en el fortalecimiento de la autonomía de los gobiernos locales y departamentales.