Sucre


¡Triste! Cultivos de patilla y melón también se perdieron en la Mojana

La Secretaría de Desarrollo Económico y la Unidad para la Gestión del Riesgo anunciaron que un equipo técnico irá a los territorios para evaluar las afectaciones.

EDITH QUIROZ

13 de enero de 2023 02:27 PM

Persiste en la Mojana y el San Jorge las pérdidas económicas a causa de la ola invernal, siendo otros de los cultivos afectados, el de patilla y melón.

De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Económico y la Unidad para la Gestión del Riesgo de Sucre han recibido reportes de que unas 800 hectáreas de estos cultivos frutales han sido arrasadas por los embates del agua del Cauca que sigue ingresando a la región por el boquete de Caregato y llega hasta la zona de Rabón en los municipios de San Benito Abad, Caimito, Sucre Sucre, Majagual y Guaranda.

(Lea aquí:¿Habrá PMU? En la Mojana y el San Jorge esperan respuesta del Gobierno)

“Estamos recibiendo informes de los coordinadores de riesgo municipales de las subregiones Mojana y San Jorge, que registran pérdidas en cultivos de patilla y melón. Ante esta información se desplegará en los próximos días, un equipo técnico a los territorios con el fin de verificar la afectación”, indicó Arnaldo Vergara Albis.

A esto se suma las pérdidas que desde el año anterior se han presentado de cultivos de arroz, plátano, entre otros, que fueron arrasados por las inundaciones.

El secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente enfatizó que se están recibiendo las inquietudes del sector productivo de la línea de frutas de los municipios de Guaranda y Majagual.

Álvaro López, secretario de Desarrollo Económico dijo que se realizó una mesa conjunta con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo que activó a las unidades municipales con el fin de hacer un despliegue y realizar la valoración y caracterización de las áreas impactadas por las lluvias.

(Lea aquí:En la Mojana y el San Jorge el agua está bajando, pero la pobreza es latente)

Agregó que se espera con el apoyo del Gobierno Nacional destinar ayudas y alternativas de producción para el sector agrícola de esta región que sigue afectado por la ola invernal.

  NOTICIAS RECOMENDADAS