Salud


Alerta de DEA: peligrosa tendencia del “Fentanilo Arcoíris” azota EE.UU

La DEA advierte sobre el uso de fentanilo de colores brillantes para atacar a los jóvenes estadounidenses.

REDACCIÓN SALUD

22 de septiembre de 2023 11:58 AM

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) ha emitido una preocupante advertencia al público sobre una tendencia emergente y alarmante: el “fentanilo arcoíris”. Desde agosto de 2022, se han registrado incautaciones de fentanilo y pastillas de colores brillantes en 26 estados del país. Esta tendencia, apodada así en los medios, parece ser un nuevo enfoque utilizado por los cárteles de la droga para vender fentanilo altamente adictivo y potencialmente mortal, diseñado de manera atractiva para niños y jóvenes.

Lea aquí: Concejo pide tomar medidas urgentes ante consumo de fentanilo en Cartagena

La administradora de la DEA, Anne Milgram, destacó que el “fentanilo arcoíris” es un esfuerzo deliberado de los narcotraficantes para impulsar la adicción entre niños y adultos jóvenes. La DEA y las fuerzas del orden están trabajando incansablemente para frenar el tráfico de este peligroso fármaco y desmantelar a los cárteles de la droga mexicanos, responsables de la mayoría del fentanilo traficado en Estados Unidos.

Este fentanilo de colores brillantes se ha incautado en múltiples formas, como pastillas, polvo y bloques que se asemejan a la tiza. Aunque se ha especulado sobre la potencia de ciertos colores, las pruebas de laboratorio de la DEA no respaldan esta idea. Todos los colores, formas y tamaños de fentanilo deben considerarse extremadamente peligrosos.

El fentanilo es un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Pequeñas cantidades pueden ser letales, y sin pruebas de laboratorio, es imposible determinar cuánto fentanilo contiene una pastilla o polvo en particular.

Imagen compartida por el Departamento Administración para el Control de Drogas (DEA) por sus siglas en inglés.
Imagen compartida por el Departamento Administración para el Control de Drogas (DEA) por sus siglas en inglés.

Lea además: Angus Cloud, actor de Euphoria habría fallecido por sobredosis de fentanilo

El fentanilo continúa siendo la amenaza de drogas más mortal en Estados Unidos, y la DEA señala que el 66 por ciento de las muertes por sobredosis de drogas en 2021 estuvieron relacionadas con opioides sintéticos como el fentanilo. La campaña de concientización pública “Una píldora puede matar”, lanzada en septiembre de 2021, busca educar a los estadounidenses sobre los peligros de las píldoras falsas y fomentar la precaución en medio de esta creciente amenaza.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS