El cuerpo necesita cierta cantidad de colesterol para producir hormonas, vitamina D y sustancias que le ayuden a digerir los alimentos, esta es una sustancia que se encuentra en nuestra sangre, de acuerdo con el servicio informativo en línea de salud MedlinePlus.
Aunque el cuerpo produce todo el colesterol que necesita, altos niveles de esta sustancia en el organismo, esta puede mezclarse con otras sustancias en la sangre y formar placa. (Le puede interesar: Este es el mejor alimento para bajar el colesterol)
La placa se pega a las paredes de sus vasos sanguíneos, generando una acumulación de sustancias llamada arterioesclerosis que provoca una enfermedad de las arterias coronarias, que puede estrecharlas e incluso bloquearlas.
Lo primero que recomiendan los especialistas para prevenir el aumento de colesterol es mejorar la alimentación. Lo mejor es consumir alimentos más sanos y acompañarlo con ejercicio.
1. El aguacate: según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Pensilvania, las grasas insaturadas del aguacate podrían ayudarnos a regular los niveles de colesterol malo y a prevenir la obstrucción arterial.

Según expertos de la Clínica Mayo los aguacates son una potente fuente de nutrientes, así como de Ácidos Grasos Monoinsaturados (AGMI), las investigaciones sugieren que añadir un aguacate al día a una dieta saludable para el corazón puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol LDL en las personas con sobrepeso u obesas. (Le puede interesar: 7 sorprendentes beneficios de comer aguacate)
2. Las manzanas: comer 2 piezas diarias de esta fruta ayuda a ralentizar la oxidación del colesterol LDL, según una investigación publicada en el European Journal of Nutrition su beneficio se debe a los polifenoles antioxidantes que se encuentran en la piel de manzana.

3. Arroz integral: el arroz integral contiene mayor cantidad de proteínas que el blanco y muy pocas grasas, por lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre y los triglicéridos. Un estudio que comparaba los efectos del arroz blanco con el integral observó mejoras en los niveles de hemoglobina glicada, colesterol total y colesterol LDL.

Por esto mismo se ha empleado en diversos análisis para mejorar la función intestinal y aliviar los casos de estreñimiento. (Le puede interesar: Conoce el alimento que puede reducir el colesterol y prevenir la diabetes)
4. El ajo: uno de estos estudios es el realizado por investigadores del Instituto de Toxicología de la Universidad de Shandong (China), quienes llevaron acabo un metaanálisis que analizó 26 trabajos previos que evaluaban los efectos del ajo sobre los niveles de colesterol.

Los autores del estudio concluyeron en que el ajo podría reducir los niveles de colesterol total y triglicéridos, y sostienen que una terapia con ajo podría ser beneficiosa en pacientes con riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. (Le puede interesar: ¿Colesterol alto? Cinco consejos para tratar esta afección)
5. El tomate natural: los tomates son una fuente importante del licopeno, un compuesto vegetal que reduce los niveles de colesterol LDL.
Según investigaciones, el organismo absorbe más licopeno si los tomates se han procesado o cocido, por eso debe tomar jugo de tomate y también agregar tomates a la sopa minestrone.

6. Avena: De acuerdo con algunos estudios, la avena tiene un efecto antihipercolesterolémico, lo cual significa que ayuda a reducir los niveles de LDL y triglicéridos, por lo que también contribuye a disminuir la placa de las arterias.
Esto ocurre por el aporte de antioxidantes y betaglucanos en este cereal, los cuales ayudan a combatir la oxidación celular, regular la presión arterial y a combatir la inflamación, que en consecuencia también previene las enfermedades cardiovasculares. (Le puede interesar: ¿Cuánta avena debo tomar al día para bajar el colesterol?)

7. Claras de huevo para subir el colesterol del bueno: recientes investigaciones científicas apuntan que los huevos no sólo no son perjudiciales para las arterias, sino que disminuyen el riesgo de sufrir un ataque al corazón, una embolia u otras dolencias coronarias. (Le puede interesar: ¿Cuántos huevos puedes comer al día y evitar el colesterol alto?)

Es así porque las claras aumentan el nivel del colesterol, pero del bueno, o HDL (lipoproteína de alta densidad), que ayuda a mantener en buen estado las paredes interiores de las arterias y a expulsar de éstas las acumulaciones de colesterol malo (LDL).