¿Terminaste de hacer tu rutina de ejercicios y apareció un molesto dolor de la ‘nada’? O ¿estuviste sentado por mucho y al levantarte sientes una fuerte contracción muscular? De acuerdo con la Clínica Mayo (EEUU) un calambre muscular es una “tensión repentina e inesperada de uno o más músculos”. Lea: ¿Para consultar con el fisiatra se debe tener una lesión? Aclaremos dudas
La mayoría de los calambres musculares pueden ser muy dolorosos y se originan por hacer ejercicio o esforzarse mucho, en especial, cuando hace calor. Los expertos de este instituto advierten que, aunque no suelen ser perjudiciales, sí hay que tener en cuenta varios aspectos para evitar molestias a futuro.
Síntomas
Los calambres musculares generalmente ocurren en los músculos de la pierna, y la mayoría de las veces en las pantorrillas. “Los calambres suelen durar algunos segundos o minutos. Una vez que se haya aliviado, es posible que el área quede dolorida por algunas horas o días”, expone la Clínica Mayo.
Causas
La mayoría de los calambres musculares son inofensivos, pero algunos pueden estar relacionados con un problema médico, como los siguientes:
- Flujo sanguíneo insuficiente. Un estrechamiento de las arterias que llevan sangre a las piernas puede causar un dolor de tipo cólico en las piernas y los pies durante el ejercicio. Estos calambres suelen desaparecer poco después de dejar de hacer ejercicio.
- Pinzamiento del nervio. La presión sobre los nervios de la columna vertebral también puede causar dolor de tipo cólico en las piernas. El dolor suele empeorar al caminar. Caminar ligeramente inclinado hacia adelante, como cuando empujas un carrito de la compra, puede aliviar los calambres.
- Falta de minerales. Muy poco potasio, calcio o magnesio en la dieta puede ocasionar calambres en las piernas. Los medicamentos que suelen recetarse para la presión arterial alta pueden aumentar la micción, lo que puede vaciar estos minerales del organismo.
¿Cómo prevenirlos?
La Clínica Mayo entrega dos consejos para prevenir los molestos calambres:
Bebe mucho líquido todos los días. Los músculos necesitan líquido para funcionar correctamente. Durante la actividad, bebe líquidos con regularidad. Sigue bebiendo agua u otros líquidos sin cafeína ni alcohol después de la actividad. Lea: ¿De pie o sentados? Hombres orinan de forma incorrecta, según urólogo
Estira los músculos. Antes y después de la actividad, estira suavemente cada músculo durante un rato. Para evitar tener calambres en las piernas por la noche, haz estiramientos antes de acostarte. Hacer ejercicio ligero, como usar la bicicleta fija por unos minutos antes de acostarte, también puede ayudar a prevenir los calambres mientras duermes.
Comentarios ()