Salud


¿Disminuye la fertilidad? Desmintiendo mitos sobre la masturbación

Alrededor de la masturbación existen muchos tabúes, por lo que expertos se han encargado de desmentir mitos de esta práctica natural del ser humano

REDACCIÓN SALUD

03 de marzo de 2023 11:25 AM

Comúnmente se le atribuye ser una actividad sexual normal y saludable con pocos efectos secundarios, la masturbación, es un acto en el que un individuo estimula sus genitales para obtener placer sexual, conduciendo o no al orgasmo.

Este acto, según el sitio web de información de salud Medical News Today es común en hombres y mujeres de todas las edades, y juega un papel en el desarrollo sexual saludable. (Le puede interesar: 10 consejos para cuidar tu salud sexual este 2023)

A continuación desde Medical New Today separan la ficción de la realidad en cuanto a los mitos de la masturbación además de identificar algunos beneficios y efectos secundarios que esta práctica puede traer para la salud.

La mayoría de las afirmaciones sobre la masturbación no están respaldadas por la ciencia. No suele haber evidencia científica que demuestre que la masturbación cause cualquiera de los efectos adversos sugeridos. La masturbación no causará:

- Ceguera

- Impotencia en etapas posteriores de la vida

- Disfunción eréctil

- Curvatura del pene

- Recuento bajo de espermatozoides

- Infertilidad

- Enfermedades mentales

- Debilidad física

A algunas personas les preocupa que su pareja se masturbe porque piensan que su relación no es satisfactoria si lo hacen; esto también es un mito.

Efectos secundarios

La masturbación es inofensiva. Puede causar maltratos o sensibilidad en la piel si se hace con demasiada fuerza, pero, generalmente sana en pocos días.

Si los hombres se masturban frecuentemente en un corto período de tiempo, pueden desarrollar una ligera inflamación del pene llamada edema. Esta hinchazón suele desaparecer en un par de días.

Dentro de los posibles efectos secundarios se incluyen:

Culpa

Muchas personas pueden entrar en conflicto al realizar esta práctica por sus creencias religiosas, espirituales o culturales, y comenzar a percibir sentimientos de culpa. (Le puede interesar: Las 6 preguntas que más responden los sexólogos en consulta)

Discutir sobre estos sentimientos de culpa con un amigo, un profesional de la salud o un terapeuta especializado en salud sexual puede ayudar a superar los sentimientos culpa o vergüenza relacionados con la masturbación.

¿Disminuye la fertilidad? Desmintiendo mitos sobre la masturbación

Disminución de la sensibilidad sexual

Los hombres que se masturban de forma muy agresiva, agarrándose o apretando el pene con mucha fuerza, pueden experimentar una disminución de la sensación. Esto se puede resolver con el tiempo con un cambio de técnica.

Una mejor estimulación, como el uso de un vibrador, puede aumentar la excitación y la función sexual general tanto en los hombres como en las mujeres.

Técnicas de masturbación agresivas o excesivas podrían reducir la sensibilidad sexual, según el portal Medical News

Las mujeres que usan un vibrador han reportado una mejor función sexual y lubricación, mientras que los hombres experimentaron una mejora en la función eréctil.

Cáncer de próstata

Aún no está claro si la masturbación aumenta o disminuye el riesgo de cáncer de próstata. Se necesitan realizar más estudios antes de llegar a una conclusión.

En un estudio de 2016 se descubrió un vínculo similar entre la eyaculación frecuente y un menor riesgo de cáncer de próstata. Los investigadores encontraron que los hombres que eyaculaban 21 veces al mes o más tenían un menor riesgo de desarrollar cáncer de próstata. (Le puede interesar: Cáncer de próstata, aprenda a detectarlo a tiempo)

Los investigadores especulan que el menor riesgo se debe a que la eyaculación frecuente puede prevenir la acumulación de agentes cancerígenos en la glándula prostática.

Interrumpe la vida diaria

En muy pocos casos, algunas personas se masturban más de lo que quisieran, lo que podría tener las siguientes consecuencias:

- Hacer que dejen de ir a trabajar, a la escuela o a eventos sociales importantes

- Interrumpir el funcionamiento diario de una persona

- Afectar sus responsabilidades y relaciones

- Servir como un escape de los problemas de una relación o actuar como reemplazo de experiencias en la vida real

- Si alguien considera que su práctica de masturbación lo está afectando negativamente, le convendría hablar con un profesional de la salud.

Un médico o terapeuta puede sugerir hacer una terapia verbal para determinar cómo manejar su comportamiento sexual.

Beneficios de la masturbación para la salud

Pocos estudios se enfocan específicamente en los beneficios de la masturbación, pero ciertas investigaciones sugieren que la estimulación sexual, incluyendo la estimulación a través de la masturbación, puede:

- Reducir el estrés

- Liberar la tensión

- Mejorar la calidad del sueño

- Estimular la concentración

- Aliviar los cólicos menstruales

- Aliviar el dolor

- Mejorar el sexo

La masturbación también se ha identificado como una estrategia para mejorar la salud sexual dado que promueve la intimidad; explora el autoplacer, los deseos y las necesidades; reduce los embarazos no deseados y previene las infecciones de transmisión sexual (ITS) y la transmisión del VIH.

Para recordar

Algunas personas se sienten avergonzadas o culpables al hablar de masturbación. Desde Medical News Today se refieren a esta como un acto normal, saludable y no es razón para sentirse culpable.

La masturbación solo suele convertirse en un problema si comienza a interferir con la vida diaria y las relaciones con amigos, familiares, compañeros de trabajo y parejas románticas.

En esas circunstancias, puede ser útil hablar con un profesional de la salud, especialmente con un terapeuta sexual.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS