Las dosis de refuerzo contra la COVID-19 son recomendadas para fortalecer el esquema inicial de vacunación, el cual se implementó para evitar que en un futuro contagio la enfermedad evolucionara a su punto más crítico ocasionando la muerte del paciente. Es por esta razón que el Ministerio de Salud hace un llamado a pacientes que deben tener atención prioritaria de agregar una segunda o tercera dosis a su esquema de vacunación, dependiendo de la vacuna que le hayan administrado inicialmente.
Esto se debe a que algunas personas necesitan otra dosis para obtener una protección completa de la enfermedad, haciendo énfasis en seguir manteniendo el autocuidado con la medidas de bioseguridad, ya que esta es la forma en la que se evita la propagación del virus inicialmente y la cual, ha resultado efectiva para mantener sana a la población en general. (Lea aquí: ¡Atención! Tercera dosis de vacuna contra COVID-19 ya tiene fecha en Colombia)


Destacó Bermont
En muchos países se inició con el esquema de dosis de refuerzo, por lo que el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, le recuerda a los ciudadanos que en Colombia también se comenzó a realizar este proceso y explica que en este momento, las personas inmunosuprimidas “deben asistir a los puntos de vacunación, pues es necesario reforzar la protección con el refuerzo de la vacuna”, afirma Bermont. (Le puede interesar: Dosis de refuerzo para mayores de 50 años será a los cuatro meses)
Además recordó que esta población debe ir a aplicarse esta dosis 30 días luego de haber completado el esquema inicial. Por el contrario, si se tiene en cuenta la edad, debería ser después de 6 meses.