Salud


En Halloween tenga cuidado con tanta azúcar

IVIS MARTÍNEZ PIMIENTA

31 de octubre de 2018 06:59 AM

Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in  class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 1870, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
 
2   
 
3#printArticleJsonLd()
 

En esta noche de ‘terror’ para padres de familia, es necesario recordar que los pequeños tienen una digestión inmadura y todavía no toleran las cantidades de aditivos que puedan tener alimentos procesados con altas cantidades de azúcar y colorantes.

“El tracto digestivo se inicia en la boca entonces la salud oral del niño ya se puede ver comprometida, porque, como sabemos, el consumo de azúcares está asociado  con la caries dental, ahí ya empieza un problema; y segundo, el intestino puede generar algo que llamamos actividad osmótica, es decir, diarrea con dolor abdominal”, explica la nutricionista dietista Nelly Castillejo Padilla, docente de la Universidad CES.

Además, los alimentos azucarados o procesados podrían inducir a un sobrepeso en los más pequeños.

“El sobrepeso y la obesidad infantil en Colombia están aumentando y el consumo de dulces y azúcares está directamente relacionado con el aporte calórico y con el peso corporal, así que el consumo de dulces también va a llevar al riesgo de exceso de peso, con los niños que sufren de la enfermedad hay que tener mucho más moderación y control”, añade la especialista.
Lo que recomienda la Organización mundial de la Salud es consumir un dulce o máximo dos al día, porque el consumo de golosinas puede desplazar el consumo de otros alimentos que son realmente nutritivos y no van a causar estos trastornos.

Tips
para no comer tantos dulces

Recuerde que cuanto más dulces come una persona, mayor necesidad siente de comer otros alimentos dulces.
Para evitarlo, usted puede:

Aumentar los líquidos de sus hijos:  Cualquier tipo de líquido ayudará a sentir saciedad.

Fibra en las comidas: Los alimentos ricos en fibra hacen que se sientan más saciados y, por lo tanto, con menos hambre y ansiedad.

Dieta con omega 3: Los alimentos ricos en omega 3 como los pescados azules y los frutos secos, así como los cereales integrales que aportan vitamina B, evitarán la ansiedad por comer dulces.

Algunas recetas saludables

Mamá Bío, por Mercedes Morales, presenta estas recetas de dulces sanos para hoy:

Galletas de linaza
y plátano:

Ingredientes: Dos plátanos maduros y ½ vaso de semillas de lino.
Preparación:

-Se aplastan los plátanos con un tenedor y los mezcla con las semillas.
-Lleve a una bandeja con papel vegetal y aplae la masa bien fina o
dándole la forma que desee.
-Hornee a unos 170 grados hasta que queden crujientes (unos 10 minutos).

Helado de cacao:

Muy sencillo, muy rápido y muy saludable.

Ingredientes: 4 ó 5 plátanos bien maduros (depende del tamaño) y 3 cucharadas soperas de cacao ecológico desgrasado.

Preparación:
-Triture los plátanos en una batidora y les añadimos el cacao en polvo.
-Lleve al congelador hasta que esté bien duro.
-Vuelva a pasar por la batidora y ya está listo para tomar.

Topings: Podemos añadir nuez picada o almendra.

Rocas de chocolate

Rocas crujientes y deliciosas para
los niños, que puede usar como
bombones en fiestas y celebraciones.

Ingredientes: Hojuelas de  maíz sin azúcar, cacao desgrasado y melaza de arroz.

Preparación:
-Se llevan 4 ó 5 cucharadas soperas de melaza a una cazuelita y la calienta a baja temperatura con 3 cucharadas soperas de cacao en polvo hasta obtener una crema de chocolate untosa.
-Apague el fuego e incorpore las hojuelas de maíz, moviendo con
cuidado.
-Prepare un papel vegetal sobre una encimera de la cocina y va formando las rocas con ayuda de una cuchara.
-Cuando se enfríen se solidificarán y estarán listas para tomar.


 

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS