Salud


La influencer Tania Villalta habla sobre su experiencia con el SOP y ser madre

Tania, que ha sentido el terror de recibir la noticia de que es probable que no pueda ser madre, quiere ayudar a otras mujeres a lograrlo.

EL UNIVERSAL

30 de agosto de 2022 05:37 PM

Tania Villalta nació en Costa Rica y con solo 14 años de edad fue diagnosticada con síndrome de ovario poliquístico. Por los siguientes 10 años se mantuvo en tratamientos hormonales y anticonceptivos para tener su menstruación cada mes. Sin embargo, este no es un tratamiento que debes seguir si quieres quedar embarazada.

A pesar de que el médico que diagnosticó a Villalta con SOP le dijo que sería muy difícil poder concebir, ella decidió estudiar e investigar mucho acerca del tema y cambiar su estilo de vida. Estos nuevos hábitos incluyen un menú que ella adaptó a su condición y actividades físicas.

Parte de su vida con SOP y los cambios en sus hábitos

Más adelante, habiendo contraído matrimonio, desistió con el tratamiento anticonceptivo para intentar concebir. Investigó sobre opciones naturales que no llenaran su cuerpo de químicos, leyó estudios científicos y consultó con su ginecóloga para verificar que los métodos naturales pudieran ayudarla de alguna forma.

La ahora influencer de estilo de vida y maternidad empezó a seguir el tratamiento con una cantidad diversa de suplementos naturales, complementándolos con hábitos alimenticios saludables y actividad física.

Villalta comenta que las chicas con síndrome de ovario poliquístico deben cuidar su ingesta de lactosa, por lo que mantiene este aspecto bien controlado.

Siguiendo dicho tratamiento de alrededor de 9 tipos de suplementos naturales, Tania empezó a sentir cambios en su cuerpo. No estaba menstruando en esa ocasión, pero tiempo después quedó embarazada de su primer hijo.

La influencer afirma que siguió tomando todos los suplementos durante su embarazo, ya que al ser naturales no había contraindicación. Estos suplementos también le ayudaban con el acné, el vello facial, retención de líquidos y a dormir mejor.

Continuó tomando los suplementos que le funcionaron en su primer embarazo y cuando dejó de amamantar, agregó otros que había puesto en pausa porque no eran recomendados. Meses después, tuvo su primera menstruación post-embarazo y luego descubrió que estaba esperando a su segundo hijo.

Naturally FEM: una versión simplificada de los suplementos que le ayudaron

Con 28 años de edad, Tania, quien ahora reside en Estados Unidos con su esposo y dos hijos, sigue lidiando con el síndrome de ovario poliquístico. No obstante, a través de su cuenta en Instagram @pcosnowmama comparte su experiencia para ayudar a sus más de 67 mil seguidores en el proceso de concebir.

Villalta comenta que entre la variedad de los suplementos que le ayudaron está el Inositol, un tipo de azúcar que ayuda a mejorar la resistencia a la insulina. Según su experiencia, cada día debía cargar un pastillero “como las abuelitas” para cubrir la dosis necesaria, y algunos de esos productos son costosos.

Siempre ha sido su sueño poder lanzar su propia línea de suplementos que ayuden a las mujeres que como ella están lidiando con el SOP y quieren ser madres.

Villalta ha sentido el terror de recibir la noticia de que es probable que no pueda ser madre, así que su objetivo principal es poder ayudar a otras mujeres a lograrlo.

Después de una investigación y apoyo de dos laboratorios –en Estados Unidos y Europa–, Tania Villalta ha logrado alcanzar la meta de combinar los beneficios de 9 suplementos naturales en 1. De esta forma no se tienen que comprar muchos productos diferentes que resultan en una suma considerable de dinero.

Tania Villalta asegura que los suplementos de su línea, que será lanzada el próximo mes de septiembre, puede ser tomada por toda mujer que quiera mejorar su estado hormonal. Incluso mujeres con endometriosis podrían tomarlo, y otro de sus objetivos es hacer que este producto sea accesible para todas.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS