Salud


La lesión que llevó a Ozzy Osbourne a cancelar su gira: causas y tratamiento

El famoso exintegrante de la banda Black Sabbath dio a conocer que ya ha pasado por varios tratamientos quirúrgicos sin ninguna mejoría. Te contamos todo sobre la lesión.

GABRIELA ROMÁN VILLA

07 de febrero de 2023 10:19 AM

Reconocido por haber sido el cantante de la banda de heavy metal Black Sabbath y por su carrera como solista, John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, manifestó en un reciente comunicado que se retiraría definitivamente de los escenarios. (Le puede interesar: Diego Guauque: así es el sarcoma que lo mantiene alejado de la TV)

Apodado como el “padrino” del heavy metal y el “Príncipe de las Tinieblas”, reveló lo que sería la causa de su deserción: Graves lesiones en su columna vertebral que limitan su movilidad y le han obligado a hacer uso de un bastón.

Todo se remonta al año 2003, cuando Osbourne sufrió un grave accidente en moto, en el cual se fracturó una vértebra y ocho costillas. Años más tarde, exactamente en 2019, el metalero volvió a dañar la zona lesionada entonces en un accidente doméstico, así que tuvo que ser intervenido nuevamente. (Le puede interesar: Aumentan las incapacidades laborales causadas por dolor lumbar crónico)

Aunque la situación según el artista ya ha sido tratada con tres operaciones, células madre, interminables sesiones de fisioterapia y un innovador tratamiento llamado Cybernics (Hal), nada de esto ha solucionado de lleno el estado de salud del cantante.

¿Que implica una lesión en columna vertebral?

La médula espinal contiene los nervios que transportan mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo. Por lo cual, según el sitio Medlineplus, un daño en cualquier parte de la columna o en los nervios del extremo del canal espinal, a menudo causa cambios permanentes en la fortaleza, la sensibilidad y otras funciones del cuerpo debajo del sitio de la lesión.

La lesión que llevó a Ozzy Osbourne a cancelar su gira: causas y tratamiento

Si recientemente has sufrido de una lesión de la médula espinal, es posible que sientas los efectos de la lesión de manera mental, emocional y social.

¿Que ocasionan las lesiones en la columna?

Los síntomas de lesiones en la columna vertebral, según el manual MSD, dependen de dónde está la lesión y la gravedad del daño. Los síntomas son:

- Dolor en el cuello o la espalda.

- Debilidad o parálisis (incapacidad para mover partes del cuerpo).

- Pérdida de la sensación (entumecimiento).

- Dificultad para controlar cuándo orina o defeca.

Las partes del cuerpo afectadas, dependen de dónde se encuentre la lesión.

Por ejemplo, si la médula espinal está dañada en la parte baja de su espalda, puede perder el movimiento y la sensibilidad en las piernas, pero aun así puede usar los brazos.

La debilidad y el entumecimiento pueden durar poco tiempo o ser permanentes
La debilidad y el entumecimiento pueden durar poco tiempo o ser permanentes

Si la médula espinal está dañada a la altura de su cuello, sus brazos y piernas pueden verse afectados. Si la médula espinal está dañada en la parte superior del cuello, es posible que no pueda respirar.

Lesiones más frecuentes

Las lesiones de la columna vertebral y la médula espinal son causadas por:

- Accidentes de tráfico

- Caídas

- Accidentes deportivos

- Violencia (como un disparo)

Según el portal web, Carefirst se recomienda realizar radiografías en consulta con un especialista de la columna vertebral, del cuello o espalda para diagnosticar cualquier tipo de anomalía.

¿Cuáles son los tratamientos para este tipo de lesiones?

Por lo general, el tratamiento de una patología de columna según, el portal web ‘Alimente+Salud’, termina de forma quirúrgica, aunque normalmente se inicia con tratamiento conservador.

Dentro de las opciones del tratamiento se puede empezar con fisioterapia y rehabilitación. Si eso es insuficiente, se pueden llevar a cabo procedimientos menores para el tratamiento del dolor como los bloqueos, infiltraciones o radiofrecuencias.

  NOTICIAS RECOMENDADAS