Salud


La piel de los hombres envejece peor

Los hombres envejecen más tarde que las mujeres, pero ¿sabía usted que la edad les llega de forma más brusca? Es necesario que usen productos para protegerse.

IVIS MARTÍNEZ PIMIENTA

07 de noviembre de 2019 12:00 AM

Cuando hablamos de cosméticos parece que nos vamos únicamente al uso que le dan las mujeres, sin embargo, los tiempos están cambiando y cada vez más los hombres entran a este mercado. Un informe de la Cámara de Comercio de Cali dice que para ellos las categorías con mayor crecimiento entre 2017 y 2020 serán desodorantes (7,7%) y fragancias (7,4%).

Pero no solo estos son los productos escogidos por la población masculina, también están despertando en el uso de mascarillas, limpiadores faciales y protector solar, ya que al igual que a las mujeres, la edad, cansancio, el estrés, contaminación, dieta desequilibrada, diferentes problemas de salud, ausencia de ejercicio físico, tabaco y el consumo de alcohol afectan su cutis y en general la piel.

El dermatólogo Rafael Jiménez Puya dice que ellos “han desarrollado algunos hábitos, como la limpieza facial con productos específicos para el rostro, en el afeitado -con aftershaves y beforeshaves-, en el uso de tratamientos faciales hidratantes, nutritivos y anti-arrugas, o contorno de ojos -que prometen minimizar las ojeras o las arrugas-, y en la protección solar (donde existen presentaciones en solución o espuma para zonas pilosas)”.

¿Cuál es la diferencia entre la piel masculina y la femenina?

La Academia Española de Dermatología explica que la piel del hombre es diferente a la de la mujer, teniendo en cuenta tres factores fisiológicos:

- Lo primero es el espesor, pues la piel masculina es hasta un 25% más gruesa que la de la mujer.

- Lo segundo es en cuanto a la firmeza, dado que es una piel que envejece más tarde pero de forma más brusca.

- Y por último la secreción sebácea, que hace que en determinadas zonas, presente más “imperfecciones” y brillo.

Aunque ya existe una amplia gama de productos dirigida al público femenino, es importante que los productos masculinos sean desarrollados específicamente con base en las necesidades de ellos.

“La fisiología de la piel es diferente en hombres y mujeres. Las señales de la edad tienden a aparecer más tarde en ellos pero, cuando ya surgen, se desarrollan rápidamente. Eso lleva a la pérdida de la elasticidad y tonicidad de la piel, lo que puede dar la sensación de un aspecto de cansancio, por ejemplo”, explica Vinicius Bim, experto en Innovación para Cuidado Personal de BASF Suramérica.

Tanto hombres como mujeres sufren cambios en su piel a medida que van pasando los años.

- La piel del lactante es más delgada que la del adulto.

- Durante la adolescencia, se vuelve más grasa debido al incremento de actividad de las glándulas sebáceas (productoras de grasa) causado por los cambios hormonales; su consecuencia es el acné.

- Al llegar a la edad adulta, alrededor de los 40 años, tiende a hacerse más seca y menos elástica, y aparecen las primeras arrugas.

En las personas mayores, la piel se muestra más arrugada y presenta manchas.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS