Sociales


¡Medellín hizo historia!

COLPRENSA

01 de abril de 2010 12:01 AM

Con el grito ¡Colombia se sobró! y ¡Esta es su casa!, los espectadores en el sector de La Alpujarra le dieron la bienvenida a los integrantes de la caravana, al igual que saludaron a las diferentes delegaciones en el acto. Sin duda, los Juegos Deportivos Suramericanos Medellín 2010 pasarán a ser los mejores de la historia. El acto inaugural fue de tipo olímpico, las competencias, de talla mayor; y la clausura, llena de vistosidad, alegría y arte regalado por las compañías La Fura dels Baus y El Comediants, quienes presentaron el espectáculo denominado Urban Performing. La fiesta empezó temprano, cerca de las 4 de la tarde, con un desfile por la calle San Juan, una de las principales de la capital antioqueña. Posteriormente, frente al edificio de las Empresas Públicas de Medellín, llegó la hora del frenesí. Con el grito ¡Colombia se sobró! y ¡Esta es su casa!, los espectadores apostados en el sector de La Alpujarra le dieron la bienvenida a los integrantes de la caravana, al igual que saludaron a las diferentes delegaciones que se hicieron presentes en el acto. TODO EMPEZÓ A OSCURAS Eran las 6:30 de la tarde y una voz retumbó en el lugar. Una evocación a los medallistas, los deportistas y la afición dio apertura a la actividad, la cual destacó, sobremanera, que Medellín le cumplió a todo un continente. Después, un desfile alegórico a la cultura y al deporte dio paso a los discursos, instancia donde Carlos Arthur Nuzman, presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), indicó: “Declaro los novenos Juegos Suramericanos de Medellín, como los mejores de la historia”. Durante la ceremonia uno de los instantes más emotivos fue el de la entrega de la bandera de las justas a Chile, la cual fue recibida por el presidente del Comité Olímpico de dicho país, Neven Ilic. El apoyo ante el duro momento que viven los ‘australes’ quedó latente, al igual que el deseo de un progreso que derive en su pronta recuperación. El espectáculo denominado ‘Flores Cósmicas’ fue el encargado de cerrar el acto. Luces, movimiento y destreza se tomaron los aires medellinenses para decir adiós a las competencias, las mismas que durante dos semanas mantuvieron en vilo a los espectadores y, que sin lugar a dudas, quedarán para siempre guardadas en el corazón de aquellos que las vivieron. Historia, tradiciones colombianas y deportes se conjugaron para decir adiós a los juegos, las justas que dirán que siempre Colombia está lista para hacer epicentro de grandes eventos y seguirle dando alegrías al mundo entero. Se cumplió y el reconocimiento es inmenso. Como dijo el público ¡Medellín se lució! UN MAGNO ESPECTÁCULO La escenificación callejera estaba compuesta por dos compañías artísticas europeas: la Fura dels Baus y Comediants, además de las compañías artísticas locales. En la muestra artística participaron alrededor de 400 artistas colombianos, quienes se ofrecieron como voluntarios para clausurar Medellín 2010. Durante el recorrido, los asistentes a la fiesta disfrutaron de las comparsas de carnaval, la tambora, el mapalé, el fandango: una comparsa afrocolombiana representada por el Ballet Folclórico de Antioquia. Para ellos “fue muy satisfactorio, interesante y agradable estar en la clausura de los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010, por la magnitud del evento, aparte porque nuestro país se coronó campeón de estas justas deportivas”, dijo Camilo Maldonado, director general artístico del Ballet Folclórico de Antioquia. Desde los carruajes más artesanales, hasta los más elaborados y tecnológicos desfilaron por toda la calle San Juan en medio de un gigantesco festejo de ciudad. La gran fiesta inició con el Ballet Folclórico de Antioquia, seguido por Circo Momo, Alegorías del Arte, Barrio Comparsa, Alegorías al deporte, Agua Negra: circo teatro, Red de Escuelas de Música de Medellín, la Bola de los Deportes, muñecos gigantes de diez metros de altura, que representaban a Medellín la reina de las flores y el Gigante Mutis, y por último el Reloj de Arena que simbolizaba el fin de los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010. Para Agni Restrepo, uno de los organizadores de la clausura, lo más maravilloso fue el acompañamiento de los ciudadanos anfitriones y el compromiso de los artistas colombianos con la organización española. Con una gran asistencia de público, con el desfile de los deportistas de los 15 países invitados y con la puesta en escena de las redes humanas combinadas con folclor regional, finalizó el recorrido del espectáculo callejero.

Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in  class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 1887, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
 
2   
 
3#printArticleJsonLd()
 

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS