La Policía Nacional en la Metropolitana de Barranquilla y su Especialidad Sijin, logró desmantelar en las últimas horas a la banda delincuencial denominada ‘Los Sintéticos’, de la que ocho personas fueron capturadas en diferentes sectores de las ciudades de Barranquilla y Cartagena, por los delitos de tráfico fabricación y porte de estupefacientes, concierto para delinquir con fines de narcotráfico.
El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, Brigadier General Mariano Botero Couy, dijo a a los medios de comunicación este sábado que “en esta ciudad en los últimos años hemos puesto fijamente los ojos sobre la circulación de sustancias sicoactivas en una serie de eventos a los que asiste población muy joven, muchos de los cuales no han contado con permisos para su realización tales como, ‘nochadas’, ‘tardeadas’ o ‘chiquiteca’, como se los conoce, han sido los espacios en los que se han efectuado controles exhaustivos debido a las quejas de padres de familia y vecinos de diferentes barrios tanto por su ilegalidad como el riesgo latente para los asistentes”.
El oficial agregó que para conocer todo este andamiaje de cómo operaban estas bandas “se designó un grupo investigativo de la Sijin para verificar si en efecto existen grupos u organizaciones en esta zona del país dedicada al flagelo del tráfico de estupefacientes en la modalidad de drogas sintéticas.
Determinando, después de analizar el modus operandis de la estructura delincuencial que nos concierne, que su radio de acción transcendía el ámbito local, nacional, llegando hasta el ámbito internacional, ya que durante el proceso investigativo se logró corroborar que su accionar iniciaba en la ciudad de Barranquilla en donde eran proveedores de estas sustancias sintética ya que lograban conformar la línea delictiva (fábrica, proveedor de insumos, almacenista, transportador, distribuidor, hasta llegar al último eslabón de la cadena criminal: el consumidor”.
“Trabajando en equipo y coordinado con la Fiscalía, se aperturó la investigación. El primer paso fue detectar quienes comercializaban las drogas sintéticas en Barranquilla, Cartagena y en el exterior, determinando con ello que en efecto podríamos estar frente a una banda delincuencial dedicada a este flagelo, sin embargo, es claro que para nosotros determinar si en efecto existe una banda delincuencial se debe infiltrar en sus más altos y sensibles peldaños de la organización”, argumentó el oficial.
Seguidamente anotó que “es así que luego de más de seis meses de labores investigativas, la cuales fueron direccionadas por la Unidad Regional Antinarcóticos Caribe, delegando a un fiscal destacado para que direccionara la investigación estructural que nos atañe, quien luego de conformar un grupo de trabajo, se dispuso a emitir órdenes a Policía Judicial, en donde se dieran pautas para el desarrollo de la investigación”.
Informó que para la desarticulación de esta banda delincuencial “se diseñaron diferentes estrategias y se dispuso de todo el fundamento legal que reposa en el Código Penal y procedimiento Penal respectivamente, mediante el uso de las herramientas legales entre otras actividades propias de policía judicial”.
Sostuvo que de esta manera se logró la desarticulación la banda de ‘Los Sintéticos’, “dejando como resultado ocho personas capturadas, gracias a las Unidades de Policía Judicial que lograron penetrar la organización hasta llegar a sus principales cabecillas y posteriormente lograr su judicialización”.
De acuerdo con las investigaciones adelantadas se logró establecer que está estructura desplegaba su actividad delictiva en el corredor universitario, en prestigiosos colegios y discotecas del sector norte de Barranquilla y Cartagena.
“Dentro de la estructura fue capturado alias ‘El Profe’, quien sería la persona encargada de fabricar la sustancia estupefaciente y a quien se le incautó en su vivienda pastillas de éxtasis, insumos para la elaboración de la sustancia, moldes, sellos, fórmulas químicas, en donde se describe el procedimiento para la elaboración de las drogas sintéticas. Esta persona presuntamente es químico de profesión y presuntamente contaba con viajes al exterior, especialmente a Europa. Allí obtenía la materia prima, como es la ketamina, y tambiénpara afianzar sus conocimientos en el procesamiento de las drogas sintéticas”, agregó Botero Coy.
Alias ‘El Profe’ tenía su residencia en el barrio Boston de Barranquilla, y con otros, fabricaba los productos. “Una vez tenía allí una cantidad importante, por demanda, los distribuía, no solo al corredor universitario de Barranquilla, sino que por tener varios tentáculos, los distribuía en Cartagena. Allí también se realizaron varios allanamientos, se generó una captura , alias ‘El Teniente’, y se encuentra un laboratorio, aproximadamente 16.000 dólares y otros elementos que directamente lo inducen a que este individuo, era el que distribuía este tipo de estupefacientes en sectores exclusivos de Cartagena”.
Botero Coy, agregó que alias ‘El Teniente’ en su momento perteneció a la Policía Nacional. “Hace más de diez años se retiró a solicitud propia y se radicó en Cartagena y se pudo identificar que hacía parte de esta banda que durante cuatro años venía delinquiendo tanto en Cartagena como en Barranquilla”.
Esta banda se dedicaba al tráfico y venta de sustancias psicoactivas como éxtasis, cristales endi, tusi, parches LSD, popper, entre otros.
“Es de anotar que se consigue afectar su entorno financiero, teniendo en cuenta que a partir de las capturas se neutraliza el accionar delictivo que estaba ejerciendo, así mismo la distribución, comercialización, tráfico ilícito de drogas”, anotó el oficial.
Los capturados fueron puestos a disposición la Fiscalía Quinta URA (Unidad Regional Antinarcóticos), por el delito tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, concierto para delinquir con fines de narcotráfico.
LOS CAPTURADOS
Álvaro Alberto Fernández Escocia, edad 59 años, Conocido como ‘El Profe’.
Harold Andrés Romero García, 32 años.
Jonathan Guillermo Santos Mendoza, 31 años, conocido como ‘El Teniente’.
Wiston Javier García Cabarcas, 49 años.
Yulieth Paola Gutiérrez Rojano, 31 años.
Gustavo Enrique Salas Linares, 51 años.
Lizeth Paola Mendoza De Alba, 25 años.
José Ángel Gutiérrez Rojano, 21 años.