Sucesos


En firme condena de 29 años de cárcel por asesinato de 3 jóvenes en Chochó

El coronel (r) Benjamín Darío Núñez Jaramillo aceptó su responsabilidad en los delitos que se le imputaron por el triple crimen.

REDACCIÓN SUCESOS

29 de mayo de 2023 11:24 AM

Una juez penal de Circuito de Conocimiento dejó en firme la sentencia de 29 años de cárcel contra el coronel (r) Benjamín Darío Núñez Jaramillo por la muerte de tres jóvenes, en hechos ocurridos el 25 de julio de 2022 en Chochó, en Sucre. Lea aquí: Masacre de Chochó: así ocurrieron los hechos

La Fiscalía emitió un comunicado donde informó que, a través de un preacuerdo, Núñez Jaramillo aceptó su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, privación ilegal de la libertad, falsedad ideológica en documento público; y ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio.

En firme condena de 29 años de cárcel por asesinato de 3 jóvenes en Chochó

“La investigación liderada por fiscales del Grupo del Homicidios Colectivos determinó que fue el sentenciado quien le disparó a los jóvenes al interior de un vehículo oficial. También comprobó que el día de los hechos las víctimas fueron detenidas en vía pública, golpeadas y obligadas a subir al vehículo de la policía. Estas órdenes las impartió Núñez Jaramillo, para entonces comandante operativo de la Policía en Sucre”, añadió el ente acusador.

En firme condena de 29 años de cárcel por asesinato de 3 jóvenes en Chochó

Añadió que “el material de prueba evidencia que en el trayecto del lugar de la detención a la Estación de Policía en Sincelejo el hoy condenado disparó con su arma de dotación a los tres jóvenes que se encontraban indefensos. Luego, fueron llevados hacia el hospital donde llegaron sin vida. Tras el crimen, el coronel les pidió a los uniformados que presenciaron lo ocurrido que registraran información falsa en los informes respectivos para hacer pasar a los jóvenes como integrantes de una estructura delincuencial que recientemente había asesinado a un uniformado en Sampués (Sucre)”. Lea también: Separan de sus cargos a ocho policías por muerte de jóvenes de Chochó

Además, se determinó que incidió para que fueran ocultados los orificios y rastros que dejaron en el vehículo el uso del arma de fuego, para intentar desviar las investigaciones. El coronel Núñez también deberá pagar una multa de 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes y cumplir su sentencia en el centro de reclusión definido por el Inpec.

En firme condena de 29 años de cárcel por asesinato de 3 jóvenes en Chochó

“Eran inocentes”

Los chochuanos demostraron de diferentes maneras que Carlos Ibáñez, Jesús David Díaz y José Carlos Arévalo, no tuvieron nada que ver con el asesinato del uniformado, ocurrido en una panadería de Sampués.

Por eso, a través de sus líderes sociales, los moradores de dicha comunidad enviaron un mensaje al presidente Gustavo Petro para que se apersonara de este caso y evitara que quedara en la impunidad, así mismo, que los nombres de los jóvenes fueran limpiados. Lea aquí: Caso Chochó: Coronel Núñez pidió perdón por masacre de los tres jóvenes

Contaron que los muchachos estaban participando de piques de motocicletas en la vía Chochó-Las Palmas, cuando de repente vieron a la Policía y se fueron del lugar, pero los uniformados los persiguieron y alcanzaron a balear a Jesús David en una pierna. Sobre el momento de la detención hay fotos y fue pieza importante para esclarecer el hecho.

Líderes sociales y familiares de los jóvenes muertos, denunciaron además que policías entraron a las casas de los hoy occisos y arremetieron contra las personas presentes, llevándose consigo sus celulares y documentos.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS