Sucesos


¿Homicidio? Las 5 pruebas para esclarecer la muerte del padre Montañez

Eduardo Montañez Cely fue el primer párroco de la Iglesia Cristo Rey, en Crespo, y fundador del colegio del mismo nombre.

EDWIN TORRES PADRÓN

22 de abril de 2022 08:35 AM

Fundador del colegio Cristo Rey y primer párroco de esa iglesia en el barrio Crespo, docente en varias escuelas, rector del Colegio Seminario San José, director de Pastoral Social y Vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de Cartagena.

El legado del padre Eduardo Alfonso Montañez Cely, con obras y enseñanzas, dejó más que huellas en la ciudad. Fueron 58 años dedicados al sacerdocio, una labor que comenzó al llegar a Cartagena para estudiar en el Colegio Seminario San Carlos por azares de la vida. Su idea inicial era hacerlo en Palmira, Valle. Le puede interesar: Investigan si el padre Montañez murió en medio de un presunto robo

Oriundo de Monguí, Boyacá, Montañez Cely se ordenó como sacerdote el 8 de septiembre de 1963 en la capital de Bolívar y desde entonces dedicó su vida a esa vocación y ayudar a la comunidad. Ya retirado, incluso, seguía acompañando a los feligreses en Crespo y sirviendo a los habitantes de Pontezuela, donde puso una tienda para colaborarle a los más necesitados.

29 de noviembre
de 2021 ocurrió el supuesto accidente que acabó con la vida del padre Montañez ocho días después mientras era atendido en una clínica.

Su muerte, el 8 de diciembre de 2021, tras sufrir golpes una semana antes en lo que inicialmente fue informado como “accidente casero”, causó conmoción en toda la ciudad. Ese día, 29 de noviembre, a las 11:30 de la mañana, el padre Montañez resultó golpeado cuando su empleada trataba de estacionar su vehículo en la terraza de su vivienda, en el barrio Daniel Lemaitre. Lea aquí: En Daniel Lemaitre: sacerdote se cae en su casa, se golpea y muere

Cinco meses después, las investigaciones para esclarecer la muerte del padre Montañez podrían dar un giro de 180 grados y pasar de homicidio culposo a homicidio agravado.

Pistas claves

La investigación para establecer lo que realmente sucedió esa mañana de noviembre del año pasado en casa del padre Montañez la realiza la Fiscalía Seccional 36 de Cartagena. El penalista Hugo Guzmán Fonseca, experto en criminología, es el apoderado de la familia del sacerdote y es él quien ha liderado las inspecciones judiciales para esclarecer los hechos. Lea: Un adiós a Montañez, el padre que se queda en el corazón de Cartagena

Una de las primeras pistas que fue clave para que se iniciaran esas diligencias es la pérdida de una suma millonaria de dinero que el sacerdote guardaba en su residencia, producto de sus negocios particulares. También se extraviaron varias de sus tarjetas de crédito y débito, al igual que un portátil.

Guzmán Fonseca pidió en una audiencia de control previo ante un juez de Garantías realizar una inspección judicial a las cuentas bancarias del padre Montañez para verificar si fueron saqueadas y un análisis con peritos forenses en su vivienda, en especial del sitio donde ocurrió el supuesto accidente.

Otra prueba que ya ha sido recopilada en medio de la investigación tiene que ver con los testimonios de testigos y vecinos del sacerdote que aseguran haber visto, unos minutos después del hecho, a varias personas sacando de la casa sábanas envueltas, almohadas y bolsas de basura llenas con latas de cerveza. En esto ha sido claro la familia de Eduardo Montañez: él nunca ingirió licor.

Una de las primeras pistas que fue clave para que se iniciaran esas diligencias es la pérdida de una suma millonaria de dinero que el sacerdote guardaba en su residencia.

La tercera pista está relacionada con el supuesto accidente en sí. Esa mañana del 29 de noviembre el padre Montañez estuvo haciendo varias diligencias acompañado de su empleada, quien le manejaba el carro hace un año y a quien precisamente le había pagado un curso en una escuela de conducción.

Al llegar a la vivienda, el padre bajó para ayudar a la conductora a estacionar el carro y sería en ese momento, en una mala maniobra, que habría sido golpeado por el vehículo. La necropsia realizada por peritos forenses de Medicina Legal, según el abogado Guzmán Fonseca, revela que el sacerdote falleció ocho días después producto de un fuerte golpe en la cabeza.

Para el penalista y los familiares del primer párroco de la iglesia Cristo Rey de Crespo ese golpe no pudo ser ocasionado en ese leve accidente. Guzmán Fonseca va más allá y asegura que al realizar una inspección al sitio del hecho no hallaron huellas de accidente, ni siquiera paredes o puertas afectadas por lo que pudo haber sido el golpe de un vehículo.

José Gabriel Montañez, hermano del padre Montañez; y Hugo Guzmán Fonseca dicen que llevarán este caso hasta sus últimas consecuencias en busca de la verdad.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS