Sucesos


Por amenazas del ‘Negro Ober’, crean Consejo de Seguridad Permanente

La institucionalidad civil y de policía unen fuerzas para combatir la delincuencia en Barranquilla y su área metropolitana.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Jorge Urquijo, dijo este domingo en rueda de prensa, donde estuvo acompañado de la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, que se ha creado un Consejo de Seguridad Permanente con el fin de brindar tranquilidad a la ciudadanía en general tras las amenazas hechas desde la cárcel de Girón, Santander, por Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias el ‘Negro Ober’. Lea: Pumarejo: “Es inadmisible que delincuentes amenacen desde las cárceles”

“Ante los videos que surgieron en el día de ayer por parte de un delincuente que se encuentra privado de la libertad, la Policía Nacional, por una orden expresa de nuestra gobernadora y de nuestro alcalde distrital, instala un Consejo Distrital de Seguridad de manera permanente. Este Consejo de Seguridad va a continuar de manera permanente y se estará realizando durante los próximos días, en una articulación con las capacidades de la autoridad civil, la autoridad departamental y Distrital”, dijo el brigadier general Urquijo.

Agregó que en estos momentos se han desplegado alrededor de 5.000 hombres y mujeres de la Policía Metropolitana de Barranquilla, “en una alerta máxima con todas las capacidades institucionales”. Le puede interesar: “Vamos a matar inocentes”, la macabra amenaza de líder de Los Rastrojos

También se dispuso de una unidad investigativa prioritaria “para la judicialización por estos nuevos hechos de amenazas que hace este individuo conocido como el ‘Negro Ober’, a ciudadanos de Barranquilla y su área metropolitana”.

Indicó que en el día de ayer se realizaron importantes actuaciones operativas en el área metropolitana, “a través de un despliegue que se hace con puestos de control, patrullajes encubiertos y también un sistema de vigilancia aérea, por medio de drones, unos 6 drones que están ubicados en sitios estratégicos en el área metropolitana y también patrullaje aéreo del ‘Halcón’”.

“Importante mencionar que vamos a seguir en esta actividad operativa haciendo presencia a lo largo y ancho de toda el área metropolitana, articulada con las autoridades administrativas y haciendo planes especiales. Con requisas en buses, puesto de control, vehículos, buses y vías. Reforzando con patrullajes motorizados y actuando también en actividades investigativas”, sostuvo. Siga leyendo: El Inpec responde a las amenazas del líder de Los Rastrojos

Recordó que en lo corrido del año 2023 “tenemos 47 delincuentes capturados por los delitos de extorsión, que es una actividad muy importante para lograr desarticular la capacidad de finanzas de estos delincuentes que hoy se encuentran privados de la libertad y que de manera osada envían amenazas a través de redes sociales”.

  NOTICIAS RECOMENDADAS