Facetas


El Pelusa, el libro de un soñador de empresas en Cartagena

Se presenta próximamente el libro de memorias “El Pelusa: la aventura de vivir” (2022) de Rodrigo Sánchez Barroso, singular lección de un forjador de empresas en Cartagena.

GUSTAVO TATIS GUERRA

11 de diciembre de 2022 12:00 AM

Estas historias que narra Rodrigo Sánchez Barroso (1940), en su libro de memorias que ha titulado El Pelusa: La aventura de vivir (2022), es más que un relato de una vida llena de aventuras y azares. Es la fascinante aventura de un hombre que, desde temprano, domó peligros y adversidades, con la esperanza inquebrantable de forjar un destino de empresario. Lo logró a pulso, como un buceador de abismos que encuentra la luz en las profundidades. Cada capítulo de este libro de memorias, es narrado por un alter ego que solo se identifica como el Señor R., al que El Pelusa le va contando los secretos de sus aventuras y le pregunta como a un espejo de su destino. El Señor R. es un hombre que siempre tiene un sueño entre manos. Una empresa para crear. Lea aquí: Beatriz Vanegas Athías: “Escribir es resucitar a mis muertas”

El Pelusa, el libro de un soñador de empresas en Cartagena

El Pelusa es un libro narrado por un alter ego.

El relato nos lleva a una experiencia inusitada y a la mirada de un ser que, como los alquimistas, convierte la oscuridad en esplendor, los obstáculos en oportunidades, los sufrimientos en nuevas partituras de esperanza. Un libro de sabiduría vivida que empezó a escribir hace más de una década y ha vuelto a releer en el confinamiento de la pandemia, deseando que estas páginas fecunden un destino en las nuevas generaciones. El Pelusa, el protagonista, desafía los molinos de viento de la pobreza en este relato intenso que péndula entre la montaña y el mar, y enfrenta como un personaje de Joseph Conrad las tormentas, con el mismo coraje con que ha vivido, trabajado y soñado, y con la misma valentía blindada de un gaviero en noches en alta mar. Despojado de toda vanidad, Rodrigo Sánchez Barroso, se aferra al nombre con que siempre lo llamaron desde niño, El Pelusa, aquel niño mordido por la curiosidad de aprenderlo todo por cuenta propia.

El ser empresario en pequeño no limita, ni dimensiona el conocimiento, la capacidad de gestión. A lo sumo puede ser, insuficiencia de capital límites en la ambición.

No solo ha sido un visionario de las empresas, un ser que emprendió una infatigable batalla de superación personal, obstinación quijotesca que involucró a otros seres sin oportunidades: él, que había estudiado hasta tercero elemental, se graduó de bachiller a sus sesenta años, siguió capacitándose todo el tiempo y se convirtió en maestro y formador de estudiantes universitarios y de nuevos empresarios. Cuando él repasa la intensa travesía que ha sido su vida, sonríe, y nos enseña, varios libros inéditos sobre su vivencia monumental de empresario. El Pelusa nunca ha descansado en su batalla personal, desde que era un niño.

Rodrigo Sánchez Barroso (1940) ha escrito sus memorias inspiradoras de vida y emprendimiento para nuevos visionarios de empresas en Cartagena.

Una filosofía de vida

En su libro de memorias, Sánchez Barroso narra y medita sobre sus propias experiencias que se convierten en carta de navegación de vida para los nuevos empresarios: “El empresario integral, además de balance económico y social, será ejemplo de vida. Por ello: Anuncia, denuncia, renuncia, y es testimonio. El ser empresario en pequeño no limita, ni dimensiona el conocimiento, la capacidad de gestión. A lo sumo puede ser, insuficiencia de capital límites en la ambición.

Medir el éxito empresarial, solo por los resultados económicos, puede ser miopía...pese a ser muy importante”.

Su vida laboral en Cartagena empezó desde muy joven en las barriadas de Papayal y Martínez Martelo, creó empresas en Cartagena, Bogotá y Cali. En la ciudad amurallada logró convertir en virtuosos de la madera a más de un centenar de sordomudos, y los llevó a ser campeones nacionales y mundiales en olimpiadas cuyos participantes eran criaturas con limitaciones físicas pero no mentales, y los estimuló a fortalecer un espíritu supremo de superación personal. Tuvo su taller durante muchos años en el barrio San José de los Campanos.

El Pelusa, el libro de un soñador de empresas en Cartagena

Rodrigo Sánchez Barroso posa con su libro ‘El Pelusa’.

A sus 82 años, delinea nuevos proyectos de emprendimiento con jóvenes de Cartagena y el Caribe colmbiano. Rodrigo Sánchez Barroso, el Señor R. o El Pelusa, autor, personaje y alter ego, son en sí mismos, la vida misma, que, al ser evocada, rescata el brillo de los naufragios y el esplendor de los momentos supremos. Es una existencia inspiradora: la del soñador con los pies sobre la tierra, humanista con sensibilidad y conciencia social.

A veces, el ímpetu impredecible de su espíritu vuelve a subir en andamios, desafiando el paso de los años, como un Quijote en un peregrinaje incesante.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS