Así como muchos negocios se vieron obligados a cerrar sus puertas ante la amenaza de la COVID-19, la pandemia que provocó el virus y con ella el estado de cuarentena también fue el impulso para desmpolvar esos viejos proyectos de muchas personas que se posponían cada vez más. Lea aquí: Colombiatex 2023: la artista que le dice “no” al fast fashion pintando ropa
En el caso de Sara López y Carolina García, diseñadora industrial y administradora de empresas respectivamente, decidieron llenar de color las paredes de sus hogares solamente para hacer más llevadero el tiempo de encierro, dejando fluir sus dotes de pintoras, habilidad que conocieron desde pequeñas pero a la que nunca se habían dedicado de lleno.
Sus murales causaron furor entre sus conocidos cuando las antioqueñas compartieron los resultados en sus redes sociales. ¡Todos querían sus paredes así!, llenas de hojas y flores de colores vibrantes que le aportaban un aire tropical a cualquier espacio.
Fue en ese momento cuando decidieron dejar de ser dos chicas que pintan, a ser ‘Las chicas que pintan’, su marca artística. Lea también: Ana Mercedes Hoyos expone sus pinturas en el Calendario Propal 2022
Su arte inicialmente adornó las calles de Medellín, pero no se quedó solo allí, lograron firmar muros de otras ciudades de Colombia e incluso de países como Brasil, Nicaragua, República Dominicana y Estados Unidos (Nueva York) entre el 2020 y 2023, año en que su arte llegó a los pasillos de Colombiatex de las Américas, momento en el que habían completado un total de 117 murales pintados.
El Universal viajó a Medellín para asistir a Colombiatex de las Américas 2023, feria de textiles y confecciones ralizada en el Centro de Convenciones Plaza Mayor del 24 al 26 de enero.


Juliana Resende Peisoto, gerente de Producto de Cataguases.
Exactamente en el Pabellón Azul encontramos, en el stand de la industria de fabricación de tejidos Cataguases, a una mujer rubia con una paleta de pinturas en su mano izquierda y un pincel en la otra, quien con sus trazos vestía a un maniquí desnudo con hojas verdes, amarillas y rosadas de diferentes formas y tamaños. Le puede interesar: Galería: Así se vivió el ‘Denim Day’ en Colombiatex 2023
Se trataba de Sara, de 35 años, quien vestía un overol lleno de manchas coloridas mientras pintaba en vivo en la feria.
Carolina, de 36, también la acompañaba, y nos contó que la empresa brasileña las había contactado el año pasado.
“Ya hemos hecho talleres, activaciones de marcas y demás. Nuestro arte ha estado en superficies de concreto, papel y cartón. Pero en esta ocasión se trataba de nuetros diseños plasmados en tela”, complementó López.
Y añadió: “Estamos emocionadas por ver a las personas vistiendo nuestros diseños por la calle con las telas de Cataguases”. Siga leyendo: ¿Le gusta la moda?, disfrute de un show en Cartagena
Detrás de ‘Las chicas que pintan’ se exponían decenas de telas con diseños similares al maniquí que estaba bajo las pinceladas de Sara, en las cuales se destacaban los colores vibrantes característicos de la tendencia primavera-verano, la cual se mantendrá vigente hasta el 2024 según lo expuesto en la edición número 35 de Colombiatex.
Casi que de forma simultanea a la pintada de sus casas, las artistas empezaron a dictar talleres, y hasta el día de hoy han tenido más de mil estudiantes.

“El año pasado hicimos un proyecto para para capacitar a 20 mujeres en temas de arte y muralismo, así es como la comunidad ha ido creciendo cada vez más”, precisó la administradora de empresas.
Las chicas que pintan no esperan ser siempre dos, su meta es lograr ser muchas mujeres que viajen alrededor del mundo plasmando su arte en diferentes superficies. De hecho, Carolina confesó que están prontas a dar sus primeras pinceladas en Europa.
Comentarios ()