Tecnología


Así cuidamos nuestro celular en vacaciones

Cosas básicas que muchas veces pasamos por alto y que nos evitan desde un gasto innecesario hasta dañarnos por completo nuestro descanso.

Estamos quizá en la temporada más esperada por todos, pues muchos salen con sus familias a descansar dentro y fuera del país.

Cifras de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, se estima que para fin de año cerca 5 millones de colombianos salgan de su casa y por lo general, los destinos son playas, ríos y senderos naturales. Estos sitios son vulnerables para uno de los principales objetos de uso diario: los celulares; pues la exposición a altas o bajas temperaturas, arena, agua, tierra, entre otros, son casi inevitables. Lea aquí: Estos son los celulares que quedarán sin Whatsapp este 31 de enero

Hoy en Tecnología, con ayuda de Realme, te damos algunos consejos para evitar daños en nuestro querido celular.

Sin sol, por favor

Al desplazarse a zonas con altas temperaturas siempre es importante evitar que el equipo esté expuesto directamente a los rayos del sol por mucho tiempo para no generar sobrecalentamiento. Esto podría traer graves consecuencias al celular, como daño a la batería y afectación de otros componentes, que a futuro impedirán su buen funcionamiento.

También es vital usar el cable y adaptador originales y no cargarlo cerca de fuentes de calor.

Kit a la mano

Importante contar con dos paños delicados de microfibra, uno para mojar y el otro para secar, un líquido de limpieza de pantallas, que puede ser alcohol isopropílico, para retirar fluidos u otros componentes que caigan sobre la pantalla. Esto generará higiene y evitará rayones. Por último, un cepillo de cerdas suaves para pasarlo por los orificios de carga, micrófono y sonido siempre en sentido exterior para sacar suciedad. Se recomienda esta breve rutina dos veces al día. Lea además: 3 amenazas a la seguridad de su computador, celular o tablet en 2022

Ojo con el agua

Disfrutar con los amigos del mar o una piscina son algunos de los planes en los que el celular está expuesto al agua y otros líquidos. Si a pesar de tener todas las precauciones el celular se moja, lo recomendables es sacarlo del agua, apagarlo y retirar la tarjeta SIM y la SD.

Para absorber el agua se puede usar un pañuelo de papel o un paño suave que quite completamente los rastros de agua o líquidos. También es posible terminar de secar el dispositivo con un ventilador o secador de aire frío.

Cargarlo bien

Una de las dificultades más frecuentes es hallar un lugar para cargar. Hay teléfonos de batería poderosa como el realme C33 que tiene 5000 mAh, o al menos tener un teléfono con la llamada supercarga.

Vidrio templado
El llamado vidrio templado protege el teléfono de rayones y las fundas amortiguan caídas. Incluso, hay fundas que traen protección para cámaras y puertos de carga.
  NOTICIAS RECOMENDADAS