En una reunión desarrollada en el marco de Andicom 2014, funcionarios de Manizales realizaron el primer acercamiento con la Alcaldía de Cartagena para aunar esfuerzos en una causa común por las TIC.
La intención de dicho encuentro era que Cartagena y Manízales sean ciudades inteligentes modelos para toda Colombia.
Los actores
A la reunión en el despacho del Alcalde asistieron por Cartagena el Alcalde encargado, Carlos Coronado; Francisco Botello, Carlos Granadillo, secretario de Hacienda, y María Victoria Garay, directora Ejecutiva del Cluster Caribe Tic.
Por Manizales estuvieron Eduardo Pineda, secretario TIC de Manizales; Lina Ramírez, presidente de la Cámara de Comercio de Manizales, y Marisol Caranton, directora ejecutiva de Parquesoft Manizales.
Por otro lado, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones también dio su aporte en este importante acercamiento al contar con la asistencia de Albeiro Cuesta, director de Políticas y Desarrollo de TI - FITI.
Panorama prometedor
Manizales ya tiene recorrido en el desarrollo de una ciudad digital que, en este caso, entraría a apoyar a Cartagena para empezar a trazar el mismo camino.
Existen muchos detalles que se deben empezar a aclarar y definir algunas cuestiones referentes a limitaciones y alcances regionales de la ciudad cuando se comience a implementar.
Es importante aclarar que no se trata de un acuerdo pactado y que solamente es un primer acercamiento para empezar a trazar la ruta a seguir.
“Esto es una muestra de la generación de confianza interdepartamental. Es muy importante para nosotros establecer alianzas competitivas, productivas y duraderas con otras regiones del país”, afirmó el alcalde (e), Carlos Coronado.
Después de una charla de introducción, en el despacho del mandatario local, los invitados disfrutaron de un almuerzo en un restaurante cercano donde se empezaron a desglosar más formalmente las intenciones, necesidades y alcances de la futura alianza.
“En esta apuesta por la generación de confianza vemos cómo se acerca a Cartagena una ciudad como Manizales para realizar convenio en temas de tecnología y con recursos que eventualmente podrían tener su origen en regalías”, dijo Coronado.
Dejó claro que estas posibles regalías se deben trabajar mancomunadamente para bienestar equitativo de ambas ciudades.
“Nos sentimos muy contentos que Manizales, siendo ejemplo en el país del buen manejo de administración pública, se acerque a nosotros para establecer esta prometedora alianza”, concluyó Carlos Coronado.
Secretaría TIC
Este primer acercamiento deja muchas preguntas y una de ellas se refiere a la creación de una figura pública que viene tomando fuerza en el país: las secretarias TIC.
La figura es inexistente en Cartagena y esta alianza abriría paso para la creación de este cargo público. El encuentro se realizó a puerta cerrada y el ambiente fue favorable para ambas partes.
Comentarios ()